¿Pero qué es lo que nos pasa?, la verdad los datos cada vez son más catastróficos en cuanto a exportación e importaciones. Sin embargo, una gran parte de importaciones que bien podrían manufacturarse en nuestro país nos encontramos que vienen de otros continentes.
Es incomprensible que con nuestro actual consumo (que no es poco) el gobierno no obligue a las grandes importadoras a instalar factorías en Perú pues los precios se abaratarían de una forma escandalosa y por otra parte nos convertiríamos en exportadores verdaderos. Otra de las razones necesarias para abrir estas manufactureras sería acabar con el desempleo y mucho más no encontrarnos sin nada en cuanto entremos en recesión, que nos guste o no reconocerlo llegará por ser cíclico, encontrándonos con el “culo al aire” y dentro del grupo de capitales en este caso Lima que en cuanto a precios se refiere estamos dentro del primer grupo del mundo por lo alto de los mismos (que pena).
Menuda vergüenza pasamos cuando leemos los datos oficialistas o al servicio vil en los medios de comunicación de lo bien que se lleva el país con sus PBI y solo a costa de lo que se facturan a si mismas estas multinacionales para llevar las materias primas a las manufactureras de sus países y que tarde o temprano también se nos agotarán para que se larguen sin problema alguno.
Mientras tanto a seguir engañando al pueblo y mantenerlo aletargado con los medios de comunicación y su realidad tergiversada… así nadie se queja.
————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–