Pobre Perú


mineria Peru

Es vergonzoso como día a día están machacando al pueblo para convencer los bienes que conlleva la minería.

Compartimos la necesidad de las extracciones pero como ya hemos insistido en diversas ocasiones al tiempo para que las empresas creen manufacturados con nuestros materiales pues de lo contrario estamos metidos de lleno en una barbarie que al final la pagarán nuestros nietos.

Por otra parte, es vergonzosa la publicidad sobre nuestros PIB contándonos lo bien que vamos cuando en la realidad seguimos siendo un pueblo sin infraestructuras, sub-urbano, tren, autopistas, etc., a ningún nivel, unos sueldos irrisorios que no se corresponden a los costes generales, unos derechos inaceptables por cualquier país y una sanidad (bueno si así se le puede llamar) muy precaria.

No nos damos cuenta que seguimos bajo el yugo de la esclavitud moderna representada por un capitalismo salvaje sin que nadie se preocupe para facilitar el bienestar del pueblo mientras vamos permitiendo que poco a poco se acaben muchos puestos de trabajo que entre otras inversiones aparecen estos centros comerciales que con tanto optimismo y contentos por la prensa chicha como EXPRESO nos lo pintan como una panacea por lo bien que va el país, por lo que nos preguntamos si alguien ha reparado en cuántos puestos se pierden indirectamente, tengamos en cuenta que afecta a todos los productos comercializados y la mayoría vienen del exterior, por lo que la poca producción nacional se termina hundiendo del todo.

Tomemos un poco de conciencia y empecemos a exigir responsabilidades y que los gobernantes se preocupen en lugar de tanto camelo a tomar en consideración estas necesidades.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡Qué listos somos los peruanos!


manipulacion en peru

 

Mientras que en toda Latinoamérica se están paralizando los desmanes del capitalismo acérrimo representado por muchas de las multinacionales aquí en Perú la prensa fascista/colonialista no deja de promocionar el servilismo que como pueblo tenemos que agradecer esta sumisión colonialista que tanto beneficio, a costa del pueblo, les está reportando.

Es curioso pero en contra de la publicidad con la que nos machacan aparentando ser el país a tomar como ideal de Sudamérica en cuanto salimos a visitar algunos de los otros como puede ser Argentina, Chile, etc., nos damos cuenta que este falso progreso que con tanta machaconería nos introducen estamos progresando a paso de tortuga y, ojo, que ello se produce por el fácil crédito que recorre nuestros lares donde en poco tiempo acabará explotándonos en la cara para encontrarnos en un país donde solo quedará humo pues los precios no se corresponden a la realidad por este falso enriquecimiento con una demanda hipotecada hasta el cuello, con una industria obsoleta y unas penosas infraestructuras que ni se asemejan a Europa o EE.UU. sino con dos siglos de retraso.

Sin embargo, solo se ven alabanzas por parte de los medios de comunicación al servicio de este capitalismo esclavizador, al incremento en construcción y servicios a emplear a nuestra población pero sin base ni control alguno.

¿Cuándo abriremos los ojos para exigir crear infraestructuras e industrias de peso por parte de nuestros gobernantes imponiendo como condiciones que las extracciones y derivados en sus procesos de reconversión exijan como condición que las industrias radiquen también en nuestro querido y amado Perú?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Caray con la derechona servilista


Cañaris

 

Cualquier freno que se anteponga a los intereses servilistas al capital, éstos de los medios (prensa y televisión) sin respeto a nada ni a nadie, ya tachan de terroristas como es el proyecto de Cañaris por su negación al proyecto minero.

Es curioso como a estos desaprensivos servilistas se les esta viendo el trasero, están en contra de cualquier paro o aclaración que no sea para sus bienes pecuniarios, pues esto vende y convence a una parte de ciudadanos como es el caso de Carlos Bruce en sus columnas o mejor dicho calumnias de “diario Expreso”.

Jamás hemos leído un escrito que vaya a favor de la ecología o preocuparse para que las extracciones al tiempo que se realizan conlleven la obligatoriedad de instalar las fábricas de manufacturados en nuestro país.

Es una vergüenza que siempre se amparen en la cantidad de incentivos o mejor dicho plasmarnos en lo que se invierte y los míseros resultados que como beneficio repercutirán a los pobladores de estas macro mineras y mucho peor pretender asimilar al terrorismo con unas huelgas que al fin y al cabo representan la oposición de las gentes que viven en estas zonas.

Si el problema es como se indica, que la calidad de vida está por los suelos, éste debe ser transmitido al gobierno pero no pretender que se solucione robando lo poco que les queda para que unos pocos que ni mucho menos son nativos de estas zonas o distritos puedan seguir viviendo a cuerpo de rey.

Basta ya de tantos embustes y ¡ojo! todo lo que esté en contra del servilismo al capital no aceptar que sea asimilado a terrorismo, que todo ello es una pantomima.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú: exportaciones y minería


Pedimos perdón por tanto insistir sobre el tema minero y no en otros conceptos no menos importantes pero esta página no da para más; sin embargo, nos subleva ver como periódicos que parecen estar tanto al servicio de estos temas insistan en sus primeras páginas para desprestigiar a nuestro país al tiempo de dejar como imbéciles a los ciudadanos.

Miren señores del diario EXPRESO, sólo recogiendo sus estadísticas y las fatalidades que comentan con sus truenos y relámpagos aparentando que llega el fin del mundo y viendo su artículo del día 2/6/2012 en cuanto a que haya habido una restricción en las exportaciones que según estos periodistas manifiestan la caída del 12% y en la minería del 25%, achacando que todo el problema es debido al sector minero.

Por favor seamos conscientes, Europa y EEUU están en una grave crisis siendo éstos los impulsores de la economía mundial con lo cual afecta al resto de los países, quiérase aceptarlo o no pero es la verdad; sin embargo una vez más nos sorprende que les preocupe tanto las extracciones y el maltrato a nuestras tierras importándoles un pepino la ausencia de industrias de manufacturados que es donde realmente está la auténtica economía, preocupándonos mucho este último tema pues si bien seguimos consumiendo y adquiriendo los productos terminales de otros países no tengamos este tipo de industrias (manufactureras) pues bien que disponemos de las materias primas, razón por lal cual deberíamos entre todos presionar para que éstas vinieran a establecerse en nuestro país y desde aquí para poder llevar los productos procedos al exterior y no sólo la materia prima de ellos.

En cuento a la falacia de los 50.000 millones que tanto se pregonan, éstos no nos van a dejar más que ruina salvo que nuestra lucha no sea por el concepto que mencionamos anteriormente, pero comprendan que el mundo de lo que tiene demanda y sed es de las materias primas para ellos tratarlas y ahí es donde debemos aprovechar para dedicarnos a ofrecer procesos terminados, no vender por vender la base a precios irrisorios para recomprar a otros terminados donde evidentemente la balanza es nefasta.

Dejen de una vez de preocuparse tanto sobre estos temas porque ya ven que la ciudadanía en su conjunto no apoya una decisión donde sobradamente se interpreta tener unos intereses demasiado particulares y no colectivos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Minería e intereses


Nos hemos referido en muchas ocasiones sobre este tema pese a que seguimos observando que los posibles intereses personales y no comunales preocupan en demasía a un reducido grupo de individuos en cuanto a autorizaciones o convenios no llegados a buen fin como es el caso del diario «Expreso» así como su director José Luis Patiño que con tanto ahínco por su parte, y a saber si con algún interés personal, defiende el caso de Conga pues si la inversión es llamativa también los repartos pueden serlo más.

Hemos insistido montones de veces que en los proyectos mineros debe de estar el Estado participando de las extracciones por dos razones:  primero el control de lo extraído y en segundo lugar por el medioambiente en toda su afectación, por cuyo motivo sean o no impresionantes las inversiones deben estar hechas al 50 ó 51% representado en el consejo de administración por parte del gobierno, y si tan rentable es, con mas razón la participación queda controlada por el Estado.

A ver si aprendemos a hacer más país y menos lavados de intereses personales de una vez que por eso nos mantienen a la cola.

Xavi & Míriam