Exportaciones e imagen exterior


Las exportaciones en nuestro País siguen por suerte en aumento, no nos podemos quejar, pero si tener  en cuenta que nuestros precios están subiendo como la espuma cuando una olla hierve con el fuego metido al máximo. Con ello lo que pretendemos manifestarnos es que la gran panacea que tanto gusta a estos vividores y que contentan a la masa para que se sientan satisfechos por tener una moneda que día a día se va reforzando y que para el pueblo llano le importa un pepino tan solo ocasiona que las ventas al exterior se irán reduciendo como ha sucedido a lo largo de la historia por lo que debería seguirse el ejemplo de China donde a pesar de que la están forzando a que haga una revalorización de la moneda ésta enfrentada al dólar para no hacerlo y la verdad, como podemos ver, no les va nada mal por lo quedeberíamos empezar a tener en cuenta estas otras opciones monetarias que por supuesto estos grandes «pregoneros» dignos  a cualquier charlatán solo cacarean en lo que deberíamos hacer cuando en realidad es seguir los pasos de quienes vayan bien y por lo que se observa China funciona.

El tema que más nos preocupa y que a nadie parece importarle es el de los precios al consumo en relación a los sueldos… anda que bien se ha sabido mentir, engañar y encima mofarse de la ciudadanía que aun se cree que estamos mejor que estos continentes por no tener «crisis» e ir viento en «popa» por los dichosos datos de los PBI’s (menudo embuste, eso se reduce a que uno gana mientras los otros se mueren de hambre) y lo peor de todo es que encima nos lo hacen creer.

Otro de los grandes temas vergonzantes es el bancario; ¿Qué caray está pasando para que el gobierno (si es que existe) acepte estos intereses donde en cualquier parte del mundo son considerados como «usura»?, acaso los peruanos somos los esclavos del último siglo y simplemente nos toca bajar la cabeza ante todos estos hechos o de verdad somos un país libre y encima una república consolidada aunque mmmm… la verdad hay ocasiones que nos hacen recordar esta expresión de «república cocotera»; nos preguntamos donde están nuestros líderes y nuestro orgullo como peruanos que no quiere decir ni mucho menos que tengamos que estar subordinados a unos cuantos ladronzuelos con corbata y cargaditos de titulitos para impresionarnos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Inflación


Hemos insistido en muchas ocasiones y ahora que el país va viento en popa en cuanto a la economía se refiere, con el consecuente peligro de la inflación que estamos creando sólo es ver la facilidad con que está corriendo el dinero y los precios en la forma que están subiendo.

Claro está que esos grandes «gurús» que pronostican tanto en su favor por la revalorización de nuestra moneda y que con ello se garantiza todo tipo de bienes terrenales si observamos países como China que una de sus grandes luchas es para no revalorizarla para así poder exportar más y no permitir que los grandes especuladores hinchen sus alforjas aquí nos lo representan como un bien de Dios sin que nadie se de cuenta de la crisis que están sufriendo tanto los EEEUU y la vieja Europa que tanto se vanagloriaba por tener una moneda a un valor muy superior al dólar pero eso si, ¿cuantos países se han quedado colgados en ella?.

Cojamos conciencia y no permitamos que nos metan dentro de una pirula tramposa como se la hicieron a estos continentes salvo con una Inglaterra que a pesar de sus problemas nunca permitió cargarse por entero su moneda con lo cual tiene mucho más facil poder superarla.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Crisis y capitalismo


Fatídica palabra y mucho peor su significado real.

En Europa y bajo el dominio de la moneda única el «euro» sin previo concierto y globalización de la Comunidad Europea se ha caído bajo la dominación y adoración del capital con un entusiasmo desorbitado donde actualmente se está sacrificando con recortes a los servicios sociales, sanidad, enseñanza, infraestructuras, etc. enviando a lo que definen terceros países desde el norte a la miseria y privacidad de los ciudadanos como es el ejemplo de España.

Incomprensiblemente en este país cuando surgía de estar a la cola de Europa despreció su moneda con una votación amañada por los partidos políticos en lugar de mantener la suya con la paridad lo cual hubiera permitido como en nuestro caso mantener los precios a la exportación con las correspondientes devaluaciones de la moneda tradicional «la peseta» pues el gobierno de turno hubiera podido jugar con devaluaciones de las mismas en ella al igual que se hizo en su momento en nuestro País en no borrarla del mapa y así mantener la fuerza exportadora.

Como siempre aparecieron los detractores respaldando al gran capital y convenciendo a la masa ciudadana para someterse a los pies de los mismos con esta moneda llegando al resultado actual donde no se vislumbra como acabará dicha crisis generada por ellos mismos al tiempo de realizar fuertes campañas culpando al pueblo y mentalizando que ello ha sido ocasionado por la ciudadanía.

Deseamos con todo el corazón que nuestros gobiernos tengan la conciencia sobre estas realidades y eviten a toda costa meternos en ese entramado donde tanto se publicita por los atlátares y vividores sometidos a los dominios de estos movimientos alabando incondicionalmente las beneficencias de inversiones no productivas para nosotros a través de sus capitales siendo objetivos para no caer de nuevo en las nuevas colonizaciones despojándonos de lo que con tanto esfuerzo estamos logrando.

Xavi & Míriam

Euro, capitalismo y barbas del vecino


Verdaderamente ignoramos como podemos ser tan influenciados por las campañas de este capitalismo brutal y desenfrenado que ha logrado implantarse en una gran parte de sociedades y encima admirando los logros y beneficios que ello conlleva.

En Europa los grandes tecnócratas y como es habitual refiriéndose a sus admiradores economistas, publicistas, periodistas y charlatanes inundaron de falsa información a los ciudadanos en cuanto a los beneficios en disponer de una moneda fuerte para poder competir con el dólar y a cada subida del mismo llenaron todos los medios de difusión con la dichosa frase: «que buenos que somos y que bien lo hacemos».

Mientras tanto les importaba un pepino ver como los precios iban subiendo día a día sino al contrario pavoneándose sobre los valores patrimoniales que la ciudadanía estaba adquiriendo siempre con crédito abierto sin controlar los costes, lo cual provocó lo más simple del mundo se convirtió en un monstruo comprador pasando la industrialización a otros países por ser más barato el coste, mientras la fiesta organizada tanto por los bancos y empresas de financiación fue inmensa así como trasladar la deuda que se estaba acumulando a terceros países que obviamente les encantaba engordar la pelota.

Actualmente con una industria por los suelos y un comercio que más vale ya ni hablar debido a que las multinacionales y capitalistas se establecieron por todos los países a diestro y siniestro nos encontramos con una crisis económica en la que gran parte de culpa es de los políticos por permitir que poco a poco se adueñaran de los mismos y en estos momentos trasladando la culpa de lo sucedido a la ciudadanía por haberse empeñado sin control, cuando fueron los mismos capitalistas que organizaron la bola con el beneplácito de los responsables en comunicación e información.

Por ello insistimos una vez más controlar mucho los precios no siendo ningún dislate estar atentos pues el capitalismo voraz como ahora se ha demostrado en pocos años solo conlleva a la miseria (véase como se reducen los presupuestos en cultura, sanidad, educación, etc.), así como ocasionar grandes cantidades de desempleo como el caso de España con más del 20% de la población activa.

En estos días estamos observando que los atláteres de siempre están masacrando de nuevo al personal con sus fariseas palabras en cuanto a dejar los mercados libres sin control alguno, que si ello es mejor para competir precios, que es antidemocrático que un gobierno los controle, que si la libertad de libres competencias, etc., etc.; pero el resultado real lo tenemos a la vista donde mejor sería guardar nuestras barbas y no ponerlas a remojar como nuestros vecinos.

Xavi & Míriam

Moneda y crisis


La crisis o el crack económico actual y el temor a que los países del primer mundo, como suelen denominarse ellos mismos por ser y haber sido los más contaminantes del planeta, rebajen su consumo, no debería asustarnos tanto pues es sólo una imagen para el mantenimiento de una falsa economía dictada por el reconocimiento de una fuerza militar superior ante el resto de los países.

Algo que no comprendemos es el sistema económico creado, y que en principio fue razonable, y ahora ¿cómo el resto del planeta puede adorar tanto una moneda? la cual no tiene tan siquiera capacidad para saber que cantidad de papel se ha emitido pues como todos sabemos ha sido la más falsificada del mundo. Y además hacernos creer que está atravesando una crisis, que a buen seguro se ha producido por esos intereses ocultos, debido a que la base del dólar en el momento que dejó de estar avalada por la reserva de oro la convirtieron simplemente en eso «papel» siendo sus transacciones con papelitos y compras al mundo a cambio de ellos, pudiendo imprimir a mansalva todo el que les apetezca.

¿No sería el momento de partir universalmente de cero? pese a quien pese y toque a quien toque, para establecer un nuevo sistema económico respaldado por algo tangible y no una ilusión como es el actual.

Xavi & Míriam

MORAL y ÉTICA


Que moral nos queda si permitimos caer en las manos de esos sinvergüenzas que están jugando con la economía de los países como está sucediendo inclusive con EE.UU.

Tengamos en cuenta que este último país o grupo de países dispone de multitud de materias primas pero desde hace mucho las encierra, para prevenir el acoso de ese grupo pendenciero que hace bailar a las economías más débiles. Por otra parte, desde que se aceptó el dólar como patrón moneda nos venden el submarino de si baja o sube, cuando son las monedas restantes las  que lo hacen en su equiparación, pues debemos tener en cuenta que nunca sube o baja el famoso dólar,  es más,  lo convirtieron en patrón moneda prescindiendo del oro como reserva de los países, y ésto no llegamos a comprender como en estas fechas indican que están al borde de una quiebra ya que pueden y tienen el derecho de emitir tanto papelote como les venga en gana, pues seguirá siendo el auténtico patrón moneda.

Sin embargo, nuestro País al igual que toda Sudamérica se encuenta en unas condiciones más que favorables al disponer de las materias primas que aún no hemos comprendido el valor de las mismas, debido a que mientras ellos taponan sus yacimientos, sean petrolíferos o minerías, nos meten gobiernos títeres manteniendo un grado social inferior denominándolo «tercer mundo» aunado por sus atlatares y convenciendo a los pueblos que en realidad hace que nos lo creamos.

Pero insistimos, estamos en un país que por suerte dispone de todos los recursos y no podemos someternos más a estas políticas conquistatorias que nos han sumergido en el siglo XV,  por esa razón debemos de unir a todos los peruanos tomando conciencia de nación única con todas sus etnias, aceptándonos como lo que somos «hermanos» , para poder enfrentarnos a lo que se avecina y os aseguramos que la famosa crisis europea y financiera de occidente la cubrirán en nuestras tierras.

Tengamos los ojos abiertos y empecemos por apoyarnos los unos con los otros y bien hermanados o en un plazo que creemos será más bien corto pagaremos unas consecuencias donde nos remontarán a unos siglos atrás.

No lo permitamos, seamos precavidos y unidos desde ahora (eso va dirigido a todas las etnias tan variadas y ricas que tenemos la suerte de tener en nuestro Perú).

Esto tal vez os suene a rollo pero es lo que sentimos: estamos enamorados de nuestro país «PERÚ» y no deseamos que vuelva a retroceder en los errores anteriores.

Xavi & Míriam