Privacidad de playas en el Perú


Reportaje muy recomendable de ver:

 

¡Denigrante!, ¡vergonzoso!, ¡absurdo!, mucho se habla ahora de las juergas que se pega la juventud y en muchas de ellas «particulares» pero nadie comenta la privacidad de muchas playas usurpadas por hoteles o balnearios que prohíben el paso.

En muchas ocasiones visiones como esta nos hacen dudar si somos una república o un estado bananero donde impera la ley de quien más tenga sin respetar que todo el país está sustentado por el esfuerzo común de sus pobladores; mientras no tengamos un gobierno que acabe con esta situación en lugar de pretender ser de los punteros nos quedamos, como ya es habitual, a la cola del respeto a los ciudadanos.

En este caso quien debe tomar las medidas oportunas es el Estado haciendo unas leyes de protección igualitarias para todos sin discriminación alguna, al igual que no permitir construir a menos de unos cien metros del mar para poder tener paseos abiertos para todo quien le apetezca pasear; recordemos que el mar y las playas son de todos, no de quien más paga y más acapara.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Racismo en el Perú


¡Uy qué bien!, que contentos están los cuatro fascistas con sus revistillas, periódicos y cadenas de televisión donde se burlan de algo tan importante como es nuestra gente, hermanos; inaceptable como país y mucho menos como gobierno esta discriminación debe ser acabada de una forma inmediata mejorando el respeto e integridad de todas nuestras razas con el disfrute y exposición sin límites de ellas.

Nos hemos dado cuenta de que tanto en televisiones, periódicos y mucho más en revistas que desde luego son negocios inaceptables (pese a que los fascistas/atláteres que tanto los defienden solo sacan imágenes y representaciones de individuos «blanquitos y nórdicos»), sino simplemente vean estas revistillas que tanto gustan en ciertos círculos que por cierto deberían prohibirse al creerse ser superiores a nuestro pueblo como «Cosas y Hola», a ver ¿Cuánta gente de color sacan en sus publicaciones?.

Queremos un Perú digno, orgulloso de quienes somos pero no de separaciones bajo ningún concepto y desde luego ponernos en contra de todo lo que suponga racismo pues nuestra ventaja sobre otro pueblos es la variedad y cualquier incitación en contra deberá ser cortada de raíz.

Por favor ¡Sr. Presidente!… le votamos y confiamos en su discurso, no olvide su promesa, queremos ser peruanos no foráneos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

FUMAR: prohibiciones


Parece ser que nuestros políticos pierden la conciencia y el respeto a la ciudadanía pues se han adherido a las campañas anti humo pregonadas por muchos países de la cual estamos plenamente de acuerdo con el objeto de lograr que un no fumador no tenga el porque tragarse el humo de otro que si lo sea.

Sin embargo, como se ha hecho aquí en Lima parece una burda imitación a estos países donde en realidad ya lo han prohibido hace muchos años manteniendo un respeto para todo el mundo los fumadores y los que no lo son; refiriéndonos expresamente a que al prohibir que se fume en las terrazas al aire libre se han cargado una buena parte de los derechos de una población cosa que no es lo correcto pues tan sólo comprarándos en un país como España está permitido hacerlo al aire libre pero según parece que nuestros políticos de aquí pretenden con estas medidas tan discriminatorias hacerse notar para que el pueblo les recuerde pero ¡ojo!, eso será si se sigue con políticas tan de pantalla y no del deseo de todos en general lo único que sacarán en su beneficio en poco tiempo será precisamente pasarle al olvido.

Insistimos una vez más que se tenga un poco  de consideración a esta gran parte de la población.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Cines UVK Larcomar y discriminación


Uno de los últimos casos conocidos de racismo en el Perú (aunque hay muchos que no salen en la prensa diaria) es el caso del joven Ricardo Apaza de la comunidad campesina de Qeros, en Paucartambo, Cusco.

Este joven cuzqueño que había venido a Lima para conocer la ciudad, acudió al cine hace una semana y estaba viendo una película en los multicines UVK Larcomar en Miraflores, Lima. Salió hacia los baños y luego no lo dejaron ingresar a la sala sólo por tener rasgos andinos e ir vestido con atuendos típicos de su tierra.

Con una actitud de lo más más cínica y canalla, estos racistas le ofrecieron al muchacho «ver una película nueva» como compensación a la humillación, cosa que Ricardo Apaza no aceptó porque él es una persona digna a diferencia de los otros.

Ahora han cerrado la sala de cine por unos días y les imponen una multa de poco más de 2 mil soles y encima algunos medios de prensa y de la tv dicen que antes de clausurar el local permitieron que los clientes con entradas compradas vean las películas para «beneficio del público». ¡Ja! Eso será para beneficio de los empresarios dueños del cine que además de discriminar no quieren perder ni un sol en devolución de entradas como debió hacerse.

En pleno siglo XXI ¿cómo es posible que sigamos siendo tan trogloditas e ignorantes para discriminar a las personas por su aspecto, origen,  vestimenta o el motivo que sea?

Estas empresas prepotentes que humillan a las personas no merecen el respeto de nadie y lo que se les debe aplicar es una verdadera sanción económica en desagravio del joven Ricardo Apaza y de todos los peruanos.

Xavi & Míriam

Igualdad ante la ley


 

Artículo 2 de nuestra Constitución:

2.        A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.

 

3.        A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay persecución por razón de ideas o creencias.  No hay delito de opinión.  El ejercicio público de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.

 

Incomprensiblemente y habiéndole dado ya el pueblo la «patada» al gobierno actual presidido por Alan García, éste se permitió aceptar que los crucifijos y representaciones religiosas estén en los despachos oficiales, escuelas y lugares representativos,  pese a que una parte de la sociedad está en contra de ello pues quien no quiera estar  dentro de esta olla le es impuesta por real decreto y gustazo de los dirigentes de turno.  Imaginemos por un momento que por la diversidad de religiones y creencias tuvieran que estar todas presentes en los organismos oficiales pues están en el mismo derecho pero no olvidemos a los no creyentes pues según nuestra constitución disfrutan de los mismos derechos.

Es hora de empezar a corregirnos y no permitir que esos denominados «políticos» cierren la parada y se retiren tan tranquilos; obviamente no presentarán balances de sus bienes de cuando empezaron a como han acabado, que eso si lo han hecho bien: «BARRER PARA SU CASA».

Finalmente y como recordatorio esta presidencia en funciones no debería legislar, pues simplemente está en la ejecución del traspaso (incomprensiblemente en este plazo tan largo que permite la ley electoral) y no dejar al País sin gobierno, que es muy distinto gobernar a legislar.

Xavi & Míriam

LA ROSA DE VERSALLES


Actualmente, en pleno siglo XXI y en donde el discurso de todo tipo de colectivos (políticos, religiosos, intelectuales…) es la ‘globalización y la igualdad’, observamos a diario la discriminación por género o sexo.

Seguimos aferrándonos a ideas clichés machistas o feministas como: solo las niñas juegan con muñecas, el cabello largo es símbolo de femineidad, los hombres no lloran, etc.

Y ni que decir de los homosexuales, gays y lesbianas que sufren a diario la mirada y actitud de rechazo o marginación por ser como son: auténticos.

Desde pequeños tenemos señales de apertura y tolerancia hacia las personas como en el dibujo animado japonés La Rosa de Versalles, asumiéndolas como son: normales.

Entonces, por qué ahora cuando somos adultos (y se supone más inteligentes) ¿nos comportamos como unos ignorantes?