CENTRO ESPAÑOL DEL PERÚ particularizado


Incomprensible y como siempre salen los fantasmas con el dichoso gasto público para el beneficio de unos pocos; nos referimos al CENTRO ESPAÑOL DEL PERÚ donde ayer se nos prohibió la entrada por existir un evento «privado».  ¡Ole!… con la forma de malgastar los dineros públicos para ser usados particularmente.

Casos como éste son los que nos dan que pensar hasta donde hemos llegado sin que nos enteremos donde van a parar nuestros recursos pues tan solo se nos informa de lo mal que vamos, pero a la vista de lo sucedido, queda bien claro que hay unos pocos que pueden permitirse seguir disfrutando de la panacea ciudadana.

Menuda vergüenza que a un español se le niegue la entrada en un organismo público sufragado con los dineros de todos y sea usado para fiestas privadas, pero eso si, ofreciendo una suntuosa imagen de engaño público.

De verdad no se nos cae la cara de vergüenza ante estos casos de despilfarro y utilización de espacios nuestros para convertirlos en privados y para mayor «inri» contando con lo bien que vamos económicamente.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

HONESTIDAD, PREVARICACIÓN Y CORRUPCIÓN


Recordando las promesas hechas por el presidente Humala y transcurrido ya un plazo considerable, insistimos una vez más en recordarle sus promesas en la investidura viendo que la ciudadanía y quiénes con tanto ánimo le votamos seguimos esperando para ver el cambio deseado. Decía así:

Nuestro país trabajador, honrado y diverso, se encuentra fracturado y herido. Sufre el abandono de los políticos y de un Estado insensible, burocrático y centralista. Un Estado que le ha dado la espalda al interior del país, un Estado que sufre de “mal de altura o soroche” y que se niega a subir los andes y extenderse en nuestra amazonía. Un Estado acechado por la corrupción y el despilfarro, alejado de sus ciudadanos, incapaz de protegerlos de la violencia y la criminalidad.

Como ciudadanos reclamamos esta promesa pues vemos que desde los parlamentarios congresistas y en toda la escala de puestos que tengan responsabilidad no se ha producido aún los cambios ni claridades pertinentes.

Por otra parte, si queremos opinar que todos los ingresos de todo individuo que los tenga provenientes de la ciudadanía dígase del Estado, Municipalidades, Gobiernos Regionales, etc. así como de empresas en las cuales sea partícipe cualquier estamento público deberían reflejarse pues a quienes en realidad debe responderse es al pueblo y en ese concepto somos todos los ciudadanos que participamos con nuestros impuestos en la SUNAT.

Finalmente, y después de un plazo tan largo sin que lo hayamos notado, no vemos que haya habido casos de prevaricación cuando simplemente un congresista o cualquiera que cobre a expensas de los impuestos de sobra es sabido que no puede figurar en consejos de administración ni tener como cliente a particulares mientras se está ocupando un cargo en este noble ejercicio como es el cargo público.

Al propio tiempo que se reflejan sus ingresos debería quien ocupe un cargo presentar un inventario de todos sus bienes públicamente pues a nosotros es a quien se lo debe.

Basta ya de tanto camuflar los datos y como ciudadanos seamos conscientes en exigir esa información que parece ser secreto de estado sobretodo amparándose en leyes absurdas para frivolizar este tema.

¿Cuántos cargos existen y se duplican sólo para ingresar en sus cuentas personales?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–