PANACEA PERUANA Y ABUSOS EN EL COMERCIO


De verdad que hay temas que adolecen y mucho más hacernos sentir como idiotas ante abusos que no corresponden a ninguna lógica política o económica donde el único objetivo es subir precios de una forma fantasmagórica por el mero hecho de ser procedente de otro país.

En este caso nos referiremos a una triste lata de aceitunas rellenas con anchoa que con una gran sorpresa existe en el mercado procedente de una marca de España siendo ofrecido a un precio aproximado de 7 euros; ¡buff! que curioso que nuestras manufactureras no sepan o sean tan incapaces de sustituir esos productos del mercado donde nuestra agricultura es más que suficiente e incluso mejorar la calidad pudiendo ser comercializado a un precio similar al resto.

Por otra parte, no nos explicamos como el ministerio correspondiente no pone veto a esos desmanes y mucho más a estas empresas multinacionales o importadoras sean tan descaradas en introducir productos con tanto diferencial en sus respectivos países, puesto que si bien estamos abiertos a las importaciones y globalización debería ejercerse un exhaustivo control a estos desmanes que de una manera muy simple acaba afectando a los precios del consumo y mucho más si encima se le añade la publicidad correspondiente.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Coacción gubernamental


A pesar de que somos demócratas en toda la extensión de la palabra que conlleva no comprendemos como un partido que no haya ganado las elecciones y sea minoritario pueda coaccionar al que en realidad debe de gobernar simplemente con su apoyo.

Ese problema ya viene de historia en la mayoría de países democráticos pero deberían existir unas cláusulas o normas que quien se adhiera desde una minoría debería respetar todas las ideas y principios del ganador pues de lo contrario éste se convierte sin ser ni mucho menos el más votado en quien acaba dirigiendo al dominante; esto ocurre en una gran parte de países donde una mejor solución sería si no está previsto en sus constituciones repetir las elecciones provocando que quede uno como mayoritario para poder ejecutar sus ideas así como en el caso de que volviera a repetirse mejor sería descartar del escrutinio en la formación de gobierno, bien pasando los votos minoritarios a los dos partidos que mayor cantidad hayan sacado o simplemente no tenerlos en cuenta para la formación de gobierno.

Claro está que ello repercutiría en la cámara del Congreso por la falta de oposición pero si considerarlos a éstos eliminados para la formación de la cámaras (congreso, diputados, etc.)

Esa es una simple propuesta para evitar que no se produzcan esos desmanes donde una minoría acaba gobernando y que los eruditos deberían de estudiar diversas fórmulas puesto que dicho problema lo estamos también acusando en nuestro país.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

 

Estadísticas pagadas con capitalismo salvaje


Que «bueno» el comentario y desprecio de ese «Uri Ben Schmuel» de fecha 11.12.2011 en su columna del diario La Razón a lo que es en realidad «ciudadanía», observamos desde hace tiempo su prepotencia y desprecio a clases sociales que con gran esfuerzo tratan de ganarse la vida trabajando honradamente expresando sus grandilocuentes ideas sobre el capitalismo al igual que haríamos en una representación guiñolesca.

Según parece ser y a pesar de ser un «gran periodista» no comprendemos ese desprecio que ostenta para apoyar a las clases populares que tienen trabajo para ganarse el pan de cada día, y él por desgracia, con ese feroz apoyo a un capitalismo desmadrado que sólo busca el beneficio de unos pocos a costa de unos muchos.

Estamos de acuerdo y apoyamos vivir en un mundo capitalista pero como todo debe de ser con un cierto orden y control por parte ya no de los gobernantes sino de todos los países, pues como se está observando esta dichosa crisis que ya veremos donde acaba ha sido provocada por los mismos grupos financiero-capitalistas que sin entraña alguna han logrado cargarse a medio mundo dejando al otro en calzoncillos.

Pedimos a nuestro gobierno en particular y en su representación a nuestro presidente Ollanta Humala tome conciencia de estos desmanes pues sólo nos llevarían de vuelta a lo que durante tantos años nos han clasificado tan despectivamente como «sudacas e indios» frente a los países denominados «primer mundo» y que desde aquí siempre nos han pintado o hecho creer en su superioridad.

Por favor vayamos despertando todos nosotros también.

Xavi & Míriam

¿A quién votamos?


Llegados a los cinco meses de legislatura observamos que nos vamos apartando como país de nuestro primer gobernante mientras que los partidos y gentes partidarias de la continuidad establecida como sumisos colonizados dan muestras de satisfacción por las determinaciones adoptadas tanto como establecer estados de excepción o de pre-guerra contra parte del mismo pueblo que eligió a un Presidente ilusionados por cambiar de una vez por todas con este pasado y presente que como dijimos tan… ya ni palabras salen más bien expresiones como lameculos a los intereses del gran capital.

Sin defender ni estar en contra de cualquier política salvo los intereses de nuestro país que es lo único que nos hace  escribir estas líneas con nuestras expresiones observamos con curiosidad la última cumbre (Cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe – CELAC realizada en diciembre último) con la participación de 35 países (que no son pocos) sin que hayamos participado con las excusas de problemas internos cuando la realidad éstos solo se han producido por la voracidad e intereses de los países»externos».

 

Por otra parte, nos damos cuenta que en Europa ya se hacen  campañas a favor de nuestros pueblos y tribus nativas por todas las televisiones pareciendo que aquí estén vetadas estas noticias sobre los desmanes que están infringiendo las mineras en lo que es ya no nuestro patrimonio sino el de toda la humanidad con los dichosos monstruosos proyectos mineros que con tanto afán se apoyan para beneficio como siempre de unos pocos.

La pregunta de verdad que nos hacemos es tan simple como complicada la respuesta para encontrar a alguien que de verdad quiera a nuestro País o nos hemos convertido en bichos raros y mejor callarnos perdiendo hasta el derecho a opinar para dejarlo postergado a las corrientes, abusos y deseos de desaprensivos que a buen seguro en sus países no permitirían esos desmanes.

Xavi & Míriam