Cuando cunde la desesperación


desesperacion

¡Es horrible!, solo la conocen quienes la han padecido al ver como el mundo se va hundiendo bajo los pies sin encontrar colaboración por parte de nadie a pesar de los reclamos que insistentemente se van haciendo por todas partes y medios.

Poco a poco la alegría se va acabando a pesar de las ganas de luchar y el optimismo para tirar adelante y ello con el sueño de que el próximo amanecer será distinto para llegar a un estado de paz interna donde uno se va consumiendo pese a que toda la publicidad pretende hacernos creer que debemos ser optimistas ante las visicitudes creyéndonoslo pero cuando es duradero nos llega a penetrar sin que lo queramos en los fueros internos.

Estamos llegando a una situación donde se hace insostenible el vivir y no es por culpa del mismo individuo si no por haber creado entre todos una sociedad insolidaria donde se da más importancia a todo lo material sobre las personas convirtiéndonos en unos egocentristas impersonales dando toda prioridad y respeto a los bienes materiales sobre a quienes nos rodean.

La cuestión real ya solo queda para preguntarnos si vale la pena seguir manteniendo esta desgracia en la forma de vida instalada donde ni los animales irracionales podrían mantener o mejor ya desaparecer de una vez por todas.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú, Lima: seguridad


rejas en Lima

Es de sobras conocido por todos para desgracia nuestra la inseguridad que existe en el Perú donde más bien parece un interés por parte de todas las instituciones que ello prosiga de esta forma convirtiendo al ciudadano de a pie en un individuo temeroso de moverse por doquier para proteger sus pobres pertenencias.

Lamentablemente, tan solo se anuncia un interés en particular en cuanto afecta a alguien perteneciente a la alta jerarquía teniendo en cuenta que hasta la fecha no se han tomado medidas reales para corregir este problema el cual refleja una pésima imagen de nuestro país frente al exterior, repercutiendo incluso sobre el turismo que es evidentemente donde suelen existir problemas cuando alguien desea tomar unas vacaciones busca seguridad en primer lugar.

Dentro de dicho problema y queda claro según la voz popular que el interés por el que nos encontramos en esta situación ya proviene desde las instituciones, pues queda claro que si la policía necesita recursos tanto económicos como de material una buena forma de conseguirlos es que existan delincuentes por doquier para justificar sus necesidades, al igual que los abogados, fiscales y jueces encontrándose con el mismo problema de falta de recursos la única forma de justificar es la mencionada, y no hablemos de las cárceles que están en la mismas condiciones.

Sería hora de empezar a corregir estos problemas para ofrecer una imagen más digna como país debido a que la mayor sorpresa para un turista cuando llega es la cantidad de vigilantes repartidos por doquier al igual que las rejas, cables con pinchos institucionalizados entre los jardines y parterres, así como la electrificación de vallas estando la mayoría de las fincas o viviendas rodeadas de rejas terminando con púas.

No dudamos que esta forma de actuación que ha existido hasta la fecha justifica mucho trabajo a la hora de contabilizar el paro existente pero se ha de comprender que es del todo fatuo e irresponsable mantener una economía moderna basada en “porteros”.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Democracia, libertinaje y suciedad fiscal


 

Por desgracia en nuestro Perú donde tanto se nos machaca ser pioneros en el continente parece que no aprendemos la lección haciendo aguas por todas partes y mucho más en los tratamientos fiscales y la utilidad de los impuestos.

Se ha de tener descaro y poca vergüenza para solicitar al gobierno exonerar de impuestos a las empresas que entren a cotizar en bolsa cuando en realidad son quienes más deben pagarlos para el beneficio de la sociedad (con ello nos referimos a la ciudadanía) y no estafar, guste o no la expresión, bajo hipotéticos aumentos de puestos de trabajo cuando de todos es sabido que una empresa si incrementa el volumen de sus productos forzosamente se crearán estos puestos.

Por otra parte, estas bajas propuestas solo conllevan a los “amiguismos” y el correr de dinero negro que tan alegremente estos fantoches pretenden vivir bajo un país descontrolado por todas partes mejor endurecer los impuestos y el volumen de las empresas cotizadas a no dar una falsa imagen de casino que es como acabaríamos.

Si no se empieza a controlar estos disparates en poco tiempo nos veremos equiparados al igual que los países africanos donde los amos y señores son los extranjeros quedando sumisos ante la miseria del pueblo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Mienten los gobiernos?


Un tema actual y reciente. En este caso nos referimos a España, en concreto con el desmentido por parte de su presidente Rajoy al anunciar públicamente que se está en la línea correcta para la salida en medio plazo de la crisis que atraviesa por desgracia este pais.

Estos vergonzantes hechos de desinformación anticipada que suelen hacer desde las presidencias y gobiernos con sus embustes nos ha acostumbrado a no creernos y desvalorizar a los políticos, que si bien no dudamos que éstos mienten creyendo en su mejor intención la ciudadanía solo toma estos mensajes como prevención de la que se avecina como así ha ocurrido, por lo que ello ha de ser un aviso a todos los dirigentes para que tengan muy en cuenta que estas formas de proceder solo logran alertar de la que se avecina sin que surja el efecto positivo.

Por ello, aprovechamos nuevamente el discurso de investidura de nuestro presidente Humala sobre todas los promesas hechas y que por el momento muchas de ellas (o más bien ninguna) no se están cumpliendo, por lo que seguimos esperando el cumplimiento de las mismas para que no caigan en el mismo saco roto como el otro caso.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

BLOG ¿Estamos jodidos? : glosa al mismo


Hace pocos días hablando en una tertulia con amigos y conocidos e incluso algún que otro familiar nos dijeron que nuestro blog era eminentemente político con lo cual se nos pusieron los pelos de punta pues nunca fue nuestra intención sino que el planteamiento era para que fuera abierto para todos y que se pudieran expresar todas las ideas vinieran de donde vinieran, esa fue básicamente la idea de crearlo pues con ello aparte de aportar nuestros pensamientos u opiniones podemos aprender de otras e incluso cambiar las nuestras.

Como debéis imaginar no hemos variado en ese concepto pero si empezamos a reconocer que por desgracia o mala suerte hemos ido derivando a quejas colectivas que afectan a la ciudadanía de lo cual si algo ha servido nos sentimos verdaderamente complacidos pues es el retrato plasmado en nuestra forma de pensar; con ello insistimos y os pedimos que no dudéis en escribir intentando que sea con respeto al colectivo como intentamos hacer, expresándoos con vuestras opiniones, deseos e ideas que en muchas ocasiones tenemos retraídas y que por una falsa vergüenza o pudor nos lo callamos. De verdad que esto ayuda en muchos casos a sacar de nuestro interior lo reprimidos que en muchos momentos nos encontramos.

Nos sentimos orgullosos y contentos con el blog pues vemos que muchos de nosotros nos sucede lo mismo por lo que queremos agradeceros todos vuestros comentarios; por cierto y con ello «pese a quien pese».

Xavi & Míriam

Estadísticas pagadas con capitalismo salvaje


Que «bueno» el comentario y desprecio de ese «Uri Ben Schmuel» de fecha 11.12.2011 en su columna del diario La Razón a lo que es en realidad «ciudadanía», observamos desde hace tiempo su prepotencia y desprecio a clases sociales que con gran esfuerzo tratan de ganarse la vida trabajando honradamente expresando sus grandilocuentes ideas sobre el capitalismo al igual que haríamos en una representación guiñolesca.

Según parece ser y a pesar de ser un «gran periodista» no comprendemos ese desprecio que ostenta para apoyar a las clases populares que tienen trabajo para ganarse el pan de cada día, y él por desgracia, con ese feroz apoyo a un capitalismo desmadrado que sólo busca el beneficio de unos pocos a costa de unos muchos.

Estamos de acuerdo y apoyamos vivir en un mundo capitalista pero como todo debe de ser con un cierto orden y control por parte ya no de los gobernantes sino de todos los países, pues como se está observando esta dichosa crisis que ya veremos donde acaba ha sido provocada por los mismos grupos financiero-capitalistas que sin entraña alguna han logrado cargarse a medio mundo dejando al otro en calzoncillos.

Pedimos a nuestro gobierno en particular y en su representación a nuestro presidente Ollanta Humala tome conciencia de estos desmanes pues sólo nos llevarían de vuelta a lo que durante tantos años nos han clasificado tan despectivamente como «sudacas e indios» frente a los países denominados «primer mundo» y que desde aquí siempre nos han pintado o hecho creer en su superioridad.

Por favor vayamos despertando todos nosotros también.

Xavi & Míriam

MORAL Y PROGRESO


No comprendemos como quienes defienden un capitalismo acérrimo a cualquier precio en la primera de vuelta a quienes no se someten a ellos sean identificados como marginados, comunistas, socialistas, izquierdas, derechas, etc., cuando en realidad simplemente como sería nuestro caso y con ello creemos una gran parte de la población donde nos importan un pito los partidos pues simplemente tenemos unas ideas sobre las cuales expresamos y que por desgracia para los primeros en muchos casos no comulgamos con ellos.

Estos individuos deberían de comprender que todas las ideas en sí son aceptables cuando el primordial objetivo es lograr una mejora social y aquí también están incluidos ellos, sólo que no aceptamos el enriquecimiento ególatra de unos pocos a costa del sacrificio de unos muchos observando que poco a poco los pueblos lo van entendiendo a pesar de la sumisión y temores que han estado mantenidos durante la historia.

Es por ello que ese nuevo movimiento a nivel mundial que denominan como «indignados» está creciendo día a día donde gracias al progreso permite trasladar nuestras dudas, quejas y opiniones a un colectivo globalizado y que con un gran deseo de una minoría quisieran poder encerrarlo de nuevo o acallarlo.

Una anécdota de no muchos años atrás era el alcalde de un pequeño pueblo donde paró la instalación eléctrica para que la gente no tuviera facilidades para leer fuera de las horas de trabajo ya que con ello preveía que se le acabaría la mano de obra barata.

Es momento de despertar y cambiar de actitud, es momento de no callar las injusticias y defender nuestra dignidad, juntos lo podremos lograr.

Xavi & Míriam

HUMALA : Petición deseo de Navidad y Año Nuevo


Después de la toma de posesión y transcurridos ya unos meses para situarse en el pleno poder, queremos hacer constar nuestro «deseo» para la Navidad y el próximo año dirigido hacia nuestro presidente Humala, el cual expresamos a continuación:

Agradecemos como nos está gobernando nuestro Presidente elegido por mayoría, sólo que encontramos a faltar que debería visitar los barrios de la capital así como los pueblos de nuestra Patria haciendo acto de presencia con el objeto de darnos ánimos y que reconozcamos que la persona a la cual le hemos depositado toda nuestra confianza vea y trate directamente con los problemas de la calle, no sólo de quienes le sobarán pero le fallarán cuando vengan las nuevas elecciones.

Por desgracia para nosotros (entiéndase ciudadanos de a pie) y los que siempre nos ha tocado luchar para llevarnos algo a la boca hemos puesto ilusiones en anteriores legislaturas pero éstos se han encerrado en sus palacios importándoles un pepino las realidades que nos toca vivir, por lo que nuestro ferviente deseo es que nuestro presidente Humala busque oportunidades en su agenda para ir visitando a sus votantes que somos el pueblo llano haciéndose eco de los problemas que padecemos para transmitirlos a sus ministros.

No dudamos que está luchando por una mejora para todos nosotros, pero si creemos importante que se mezcle, escuche y observe las dificultades que padecemos de una forma directa pues esto nos impulsará a nuevos ánimos para unir mayores esfuerzos conjuntos y sobretodo ofrecer un mayor apoyo a la legislatura.

Xavi & Míriam