Plantas desalinizadoras en Perú


escasez agua Peru

Sorprendentemente nos quejamos de la falta de agua para nuestro país pero incomprensiblemente no se realizan obras de plantas desalinizadoras en las costas a pesar de que no nos falta mar para ello.

El reparto y distribución del agua en nuestro país es vergonzosamente atrasado con los medios actuales con lo cual se podrían expandir los territorios cultivables que hasta hoy en día son de secano y mucho más no tener una población con falta de ella pero seguimos sin comprender como las inversiones en este terreno no se realizan con la mayor celeridad; muy contentos estamos cuando nos sueltan que empresas extrajeras vienen a invertir cuando en realidad es para llevarse los beneficios y acabar por cargarse la poca economía ciudadana con sus mineras y complejos ilusorios en cadenas de comercios con sueldos irrisorios y jornadas laborales inhumanas pero la verdad es que el pueblo sigue nesitando de infraestructuras en este terreno.

escasez agua Peru

Es del todo vergonzoso como se nos publicita la resucitación del pueblo logrando un nivel decente en cuanto a calidad de vida, sin embargo estos publicistas parece ser que no se dan una vuelta tanto por todo el Perú como por la capital observando la auténtica calidad de miseria en que vive una mayoría de población y sobretodo en esta última por los nefastos alcaldes que han tenido en las etapas anteriores salvo en los esfuerzos que está realizando actualmente la alcaldesa Villarán que la encontró en una situación de un par de siglos de abandono.

escasez agua Peru

Recomendamos al gobierno y la prensa “chicha” dejarse de monsergas y empezar a ser realmente constructivos y progresivos sin engaños al pueblo como se viene haciendo desde tiempos inmemoriales.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Conexiones rurales


Que nos está pasando que aun en estas fechas no tenemos debidamente conectadas las poblaciones rurales e indígenas con todos los medios modernos.

¿Acaso nos importan un bledo quienes no estén en las grandes ciudades?, ¿Seguimos siendo racistas porque unos son extranjeros o sucesores de conquistadores?, ¿Dónde está nuestro orgullo peruano ante estos hechos?

Incomprensiblemente por parte de todos los gobiernos no se realizan campañas para unirnos sino más bien para distanciarnos los unos de los otros sin que haya un auténtico postulado para representarnos como una sola nación al igual que se produce en los primeros países del mundo ¿O acaso no nos consideramos todos peruanos bajo una sola bandera?

Acabemos de una vez con ese dichoso racismo que no nos conlleva beneficio alguno y mucho menos considerar que una raza u origen es superior a la otra como se está demostrando en la calle y por parte del gobierno tiene aún mucho trabajo en este tema.

Seamos UN país de una vez por todas que unidos podemos ser más fuertes.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿A quién votamos?


Llegados a los cinco meses de legislatura observamos que nos vamos apartando como país de nuestro primer gobernante mientras que los partidos y gentes partidarias de la continuidad establecida como sumisos colonizados dan muestras de satisfacción por las determinaciones adoptadas tanto como establecer estados de excepción o de pre-guerra contra parte del mismo pueblo que eligió a un Presidente ilusionados por cambiar de una vez por todas con este pasado y presente que como dijimos tan… ya ni palabras salen más bien expresiones como lameculos a los intereses del gran capital.

Sin defender ni estar en contra de cualquier política salvo los intereses de nuestro país que es lo único que nos hace  escribir estas líneas con nuestras expresiones observamos con curiosidad la última cumbre (Cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe – CELAC realizada en diciembre último) con la participación de 35 países (que no son pocos) sin que hayamos participado con las excusas de problemas internos cuando la realidad éstos solo se han producido por la voracidad e intereses de los países»externos».

 

Por otra parte, nos damos cuenta que en Europa ya se hacen  campañas a favor de nuestros pueblos y tribus nativas por todas las televisiones pareciendo que aquí estén vetadas estas noticias sobre los desmanes que están infringiendo las mineras en lo que es ya no nuestro patrimonio sino el de toda la humanidad con los dichosos monstruosos proyectos mineros que con tanto afán se apoyan para beneficio como siempre de unos pocos.

La pregunta de verdad que nos hacemos es tan simple como complicada la respuesta para encontrar a alguien que de verdad quiera a nuestro País o nos hemos convertido en bichos raros y mejor callarnos perdiendo hasta el derecho a opinar para dejarlo postergado a las corrientes, abusos y deseos de desaprensivos que a buen seguro en sus países no permitirían esos desmanes.

Xavi & Míriam

SOMOS LIBRES, SEÁMOSLO SIEMPRE


Somos libres, seámoslo siempre
Este verso del Himno Nacional del Perú resume el ideal de nuestra independencia desde 1821, en pocas palabras define lo que somos los peruanos o lo que deberíamos ser.

Para ser realmente libres debemos romper con las cadenas que hasta hoy nos impiden avanzar:

  • El racismo de cualquier tipo.
  • La corrupción en el Estado y a nivel ciudadano.
  • La ignorancia y falta de educación.
  • La pobreza y falta de acceso a los servicios básicos.
  • La violencia en cualquier nivel.

Para ser realmente libres debemos:

  • Rechazar el racismo de cualquier tipo: Ser tolerantes y empáticos con todos nuestros compatriotas, debemos sentirnos orgullosos de nuestro origen incaico, de nuestra raza andina, de nuestra diversidad de etnias, pueblos y culturas de costa, sierra y selva.
  • Combatir y condenar la corrupción en el Estado y a nivel ciudadano: No debemos tolerar más corrupción de los funcionarios del estado, políticos, empresarios, amigos o familia. Cada uno de nosotros y en nuestro entorno tenemos que ser honestos en todos nuestros actos.
  • Eliminar la ignorancia y falta de educación: El estado debe dar prioridad a la educación en el Perú, debemos mejorar el nivel de la enseñanza, debe ser más calidad que cantidad para crear ciudadanos dignos e independientes.
  • Erradicar la pobreza y falta de acceso a los servicios básicos: Los ingresos del Perú (PBI) deben ser repartidos de una manera justa, el Estado debe estar presente en cada rincón de nuestro país porque cada peruano tiene derecho a vivir dignamente con los servicios básicos completos, Lima no es el Perú.
  • Luchar contra la violencia en cualquier nivel: Si queremos unirnos como pueblo, como país debemos cambiar de actitud, debemos ser solidarios para rechazar juntos la violencia de cualquier tipo en nuestro entorno familiar o laboral y así colaborar con el Estado en su lucha contra la violencia y éste no debe descuidar su rol y compromiso de generar inclusión social. Evitemos la causa que dio inicio al terrorismo, evitemos caer en el mismo error.

Es el momento de iniciar un cambio verdadero para nuestro país, un cambio que no depende solo del Estado sino también de cada uno de nosotros, hagámoslo de una vez por nuestros hijos, por nuestras familias, por nuestros amigos, por nosotros mismos:

¡Que viva el Perú!

Xavi & Míriam

Turismo en el Perú


Nuestros paisajes con sus montes, sus desiertos, su diversidad climática, sus litorales, su variedad culinaria, sus gentes, sus selvas, sus ríos y lagos… todo esto y mucho más es nuestro querido y amado Perú.

Incomprensiblemente no se puede aceptar cómo tanta belleza puede tener un número tan reducido de turistas que nos vengan a visitar.

Tal vez por no haber prestado el suficiente interés en ésta area económica que es tan provechosa para las arcas nacionales.

Es por ello que debemos crear conciencia desde las instituciones de gobierno. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo debe estar dedicado única y exclusivamente a presentar y publicitar todas esas maravillas para atraer a más turistas a cada provincia del Perú, deben promover el desarrollo de infraestructuras en cada pueblo y provincia para que tengan la capacidad de acoger a los visitantes.

No podemos desperdiciar convertirnos en la puerta de entrada al continente, cuando tenemos una diversidad que supera a muchos países del primer mundo.

Xavi & Míriam

Todos los peruanos contra la corrupción


Desde las 2 de la tarde, miles de personas pertenecientes a colectivos civiles, asociaciones independientes, jóvenes universitarios, civiles de a pie, madres de familia, trabajadores, abogados y todos los que estamos en contra de la corrupción marchamos desde la Plaza 2 de Mayo hasta el Campo de Marte, por diversas calles del centro de Lima. También se realizaron marchas pacíficas en Chiclayo, Ayacucho, Trujillo y Cuzco.

En el camino hacia el punto de concentración recibíamos adhesiones y expresiones de apoyo de taxistas, choferes de combi y transeúntes; también recibimos el rechazo de algunos que no están de acuerdo con acabar con la corrupción (¿?), y todo es respetable, para eso estamos en democracia.

Pero lo grave fue que recibimos el ataque violento de un sujeto ubicado en la Plaza Bolognesi, entre la Av. Guzmán Blanco y Paseo Colón (a pocos pasos del local fujimorista). El sujeto se acercó violentamente, nos quitó la banderola, se la quiso llevar y nos agredió con empujones porque caminábamos pacíficamente hacia la Plaza 2 de Mayo.

Luego de arrojar la banderola en medio de la pista entre los autos, se acercó nuevamente para agredirnos. Cuando recuperamos la banderola y retomábamos la caminata, sacó un manojo de llaves del bolsillo e intentó romper la banderola.
Ante la violencia del sujeto, algunos transeúntes y dos policías se acercaron a increparle al tipo que nos dejara tranquilos. Luego continuamos nuestra marcha, y el sujeto se quedo amenazándonos parado frente al local fujimorista (¿qué casualidad no?).

La marcha fue multitudinaria, duró casi 4 horas, en muchos casos participó gente espontánea que se unía al rechazo a la corrupción.

La gente demostró no tener miedo a la mafia fujimorista.

Todos estamos cansados de agachar la cabeza, cansados de tanta corrupción, cansados del abuso de los que quieren manipular la opinión pública.

Tenemos que hablar fuerte y sin miedo, defender a nuestro país de la corrupción y evitar que regresemos al pasado infame de un gobierno fujimorista.

Es el inicio de un cambio positivo para el país.

MANIFIESTO DEMOCRACIA REAL PARA EL PERÚ:
https://estamosjodidos.wordpress.com/2011/05/21/democracia-real-para-el-peru/

¡Desde aquí más fotos de la marcha!

Con esperanza y dignidad ¡Fujimori nunca más!


La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y diversos colectivos ciudadanos, estudiantes y artistas, convocan para este jueves 26 de mayo de 2011 una gran movilización nombrada “Con esperanza y dignidad: Fujimori nunca más”

Participemos todos en esta manifestación pacífica y democrática, frente a la posibilidad de la reinstauración de un régimen violador de los derechos humanos y corrupto a través de la candidatura de Keiko Fujimori.

Es nuestro momento de actuar como ciudadanos. No nos dejemos engañar por la corrupción y su campaña de miedo. Si unimos nuestras fuerzas, todos los peruanos, de costa, sierra y selva podemos iniciar un cambio positivo para nuestro país.

No tengamos miedo de expresarnos, de querer vivir en un Perú mejor, en un Perú justo, igualitario y digno.

Manifiesto: DEMOCRACIA REAL PARA EL PERÚ
¡Lee, comenta y difunde entre tus amigos y familiares!