Inseguridad ciudadana en Perú


inseguridad ciudadana Peru

 

Como ya hemos dicho en alguna que otra ocasión la falta de seguridad o inseguridad como queramos llamarle va pareja a las necesidades de un pueblo y desde luego el nuestro, Perú, no es la panacea si no un pueblo hambriento, necesitado y escabrosamente engañado en cuanto al estado de bienestar.

De sobras es conocido que tanto comentar sobre los PBI fabulosos que mantenemos no afecta para nada al ciudadano donde se encuentra con unos pésimos servicios, horarios de trabajo denigrantes y encima pasando horas y horas en el camino para llegar a ellos por problemas de infraestructuras, salarios miserables coaccionados por la soberbia y goce de empresarios sin escrúpulos, atención médica por los suelos (salvo que no sea de pago claro), jornadas que no se admiten ni en países donde no se respetan los derechos humanos, hambre (no nos engañemos hay hambre en el país por más que estos medios al servicio del capital pretenden disfrazarlo) y sobre todo unos precios al consumo que nada tienen que ver con los europeos por ser muy superiores aquí.

Ante esta situación los medios de comunicación al servicio del capital nos sueltan cada dos por tres las excelencias sobre nuestro país publicitando que estamos en los primeros puestos mundiales en un estado que roza la perfección. Eso sí, teniendo en cuenta que la mayoría de empleos se resumen a dependientes/as y guardianes con y sin porras al igual que limpieza o servicios parecidos.

¿Cómo podemos pretender acabar con la inseguridad ciudadana si no se destinan recursos reales para educación, paliar el hambre y ofrecer empleos estables evitando el cuento de las provisionalidades y falsos despidos improcedentes donde tan solo se respeta a estos falsos empresarios que en cuanto dejen de sacar beneficios desapareceran con todo su dinero?

Es hora de que empecemos a pensar y actuemos como país no como una colonia sobre unas inversiones que poco nos favorecerán en cuanto dejen de producir aberrantes beneficios engañosos para el pueblo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Cuando llegará la independencia del Perú?


Hoy es 28 de julio, cumplimos 191 de una independencia fallida.

Esto es evidente porque como nación no hemos logrado una unidad como sociedad, no tenemos una identidad nacional verdadera que nos haga ser solidarios entre nosotros y no permitir injusticias con nuestros compatriotas. Los gobiernos sólo se han dedicado a crear «marcas» o cambiar logotipos con la palabra Perú, cosas absurdas y superficiales cuando los problemas que tenemos son de fondo y preocupantes.

Actualmente, el Estado cree (o eso nos quiere hacer creer) que el desarrollo es tener unos cuantos billetes más en el bolsillo o que el PBI sigue creciendo o que la gastronomía peruana es la mejor (¿?), cuando en realidad para que un pueblo sea desarrollado se necesita una base de educación eficiente, de lo cual carecemos, se necesita que las necesidades básicas sean cubiertas para todos los peruanos en todo el país, y en esto también fallamos puesto que hay pueblos y compatriotas que viven sin agua, luz o salud, sin acceso a educación ni oportunidades.

Un país que es independiente es un país libre, es un pueblo que piensa, razona, discute ideas, reclama las injusticias, rechaza rotundamente la corrupción y no permite ser mangoneado o manipulado como nos está sucediendo actualmente en el Perú donde parece que un puñado de billetes tiene más valor que las ideas propias, que la opinión espontánea, que las ideas de igualdad. Un país libre es un país que ofrece las mismas oportunidades para todos sus ciudadanos.

Ya casi son 200 años de vivir en la misma esclavitud que nos regía durante la colonia, ahora, esta esclavitud tiene otros nombres: dinero, poder, medios de comunicación masiva, corrupción, falta de iniciativa, cobardía y sumisión.

A pesar de todo, no perdemos la esperanza en que las cosas tienen que cambiar, en que llegaremos a ser un Perú justo, igualitario y digno, y esta esperanza está en nuestros jóvenes o en futuras generaciones. Mientras tanto nosotros aportemos algo para el verdadero cambio, intentando despertar, pensar y razonar sin dejarnos manipular por los medios, políticos y farsantes.

Nos despedimos con un deseo de esperanza, para algún día poder decir con convicción: feliz día de la independencia.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–