Deslindes en SOPA, SINDE Y COMPAÑÍA


Acabamos de leer un artículo ya pasado sobre las leyes que se preparan y tanto ofuscan a la ciudadanía por parte de los gobernantes publicado por «HILDEBRANT EN SUS TRECE» el pasado viernes 20 de enero sobre el cual deseamos también dar nuestra opinión pese a que lo hemos venido haciendo desde hace bastante tiempo.

Nuestra postura ha sido siempre de respeto hacia a los demás lo cual incluye la propiedad ajena; sin embargo con lo que tenemos una fuerte discordia es con las falsas leyes de propiedades que tanto avalan las multinacionales para lograr que cualquier invento sea intelectual como denominan o físico tengan los beneficios que perdurar de por vida y no la del creador puesto que es alargado el periodo de intereses sin límite de tiempo.

Por otra parte, reconocemos que quien tiene que beneficiarse es el titular sólo en vida de éste y no para las futuras generaciones que nada aportan como es bien sabido.

En cuanto al tema de espectáculos, léase cine, juegos, música, etc., bien es sabido que corre todo por esta nueva herramienta que es internet donde con su progreso se ha hecho ya imparable, si nos parece que cuando alguien compra algo está en su derecho de poder  hacer con ello lo que le parezca, pues el beneficio ya ha sido aportado en la susodicha compra dígase directa como indirecta debido a que alguien ya pagó a su creador y encontró conveniente verderle esos derechos puesto que estamos en un mundo capitalista donde todo se compra y se vende debiendo correr el riesgo quien se meta con ello.

Con todo ello queremos felicitar DESDE AQUI A «HILDEBRANT EN SUS TRECE» puesto que siempre nos han interesado sus artículos por mostrarse imparcial en sus ediciones.

Finalmente, muchos de nuestros posts y comentarios han sido metidos en otras webs o blogs sin que nunca nos haya preocupado que ni tan siquiera nos mencionen.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Censura «SINDE Y SOPA» unidos de la mano


¡Caray! ¡Qué buenos que somos!, nos metemos contra otros países por su falta de democracia  y nos consideramos tan perfectos y omnipotentes que tenemos derecho a pisar lo poco que existe democráticamente censurándolo como es INTERNET.

En España se inventó una organización llamada SGAE donde aparentaban ser unos dioses poderosísimos en una especie de control contra todo lo que ya no eran patentes ni registros sino simplemente similitudes disfrutando a disposición de esta organización una policía denominada fiscal y ejecutando una labor de requisamiento de todo material que unos falsos peritos pues dependientes de distintas firmas y multinacionales se permitían retirar cuanto género estaba en el mercado tuvieran o no razón amparándose en órdenes judiciales no concretas o determinadas (¡Viva la democracia!).

Esta organización que finalmente ha demostrado que estaba dirigida por una pandilla de (como se llama en España) «presuntos» mangantes y ladrones pese a ser demostrado, logró que incluso cualquier aparato capaz de almacenar datos, sea desde una impresora a un dvd, pagaran un royalty  incluídas empresas, ayuntamientos, departamentos judiciales, etc., por lo que toda venta realizada tenía y tiene un impuesto que va a parar a la salud de esa pandilla que se hace denominar «intelectual» pues era para prevenir si algún día se podía hacer uso de una copia de derechos.

Como es típico en el país quijotesco (España por supuesto) por algo es la obra que mejor lo representa, el gobierno anterior tuvo la gran idea de poner de ministra de cultura a una tal SINDE dedicada a confeccionar algo que podría definirse como «cine o películas» pero con las debidas subvenciones y fue la gran defensora pariendo una ley que en principio no fue aprobada con su nombre pese a que tal vez quiso inventar y proteger esos intercambios que corren por internet con el objeto de aparentar ser una gran creadora pero de bodrios que ni así nadie los bajaba o por mera justificación de vivir de la gran renta subvencionada y repartida entre ese grupito denominado SGAE.

Como buenos quijotescos y con ánimo sólo de aparentar frente al mundo sobre las excelentes organizaciones y disposiciones denominadas «legales» que muchas de ellas son para mantener e hinchar los bolsillos de unos facinerosos metidos en todas las ramas del país, poco a poco ha logrado, viendo el caudal inagotable de dinero que pueden captar para su uso y disfrute a costa de hundir al pueblo y a sabiendas de que poco les va a pasar en sus condenas, otros países toman este ejemplo como ideal que al propio tiempo permite a los gobiernos controlar y censurar lo que en estas fechas se les escapa de las manos: INTERNET.

No nos creamos lo que nos cuentan cuatro vividores en general sufragados y viviendo a costa de reyes (que ese será otro tema) en la famosa creencia de protección para los creadores pues éstos luchan para sacar adelante sus proyectos y obviamente sus beneficios ganados directamente no por falsas protecciones que a fin de cuentas son a ellos quienes esquilman.

Xavi & Míriam

Cines UVK Larcomar y discriminación


Uno de los últimos casos conocidos de racismo en el Perú (aunque hay muchos que no salen en la prensa diaria) es el caso del joven Ricardo Apaza de la comunidad campesina de Qeros, en Paucartambo, Cusco.

Este joven cuzqueño que había venido a Lima para conocer la ciudad, acudió al cine hace una semana y estaba viendo una película en los multicines UVK Larcomar en Miraflores, Lima. Salió hacia los baños y luego no lo dejaron ingresar a la sala sólo por tener rasgos andinos e ir vestido con atuendos típicos de su tierra.

Con una actitud de lo más más cínica y canalla, estos racistas le ofrecieron al muchacho «ver una película nueva» como compensación a la humillación, cosa que Ricardo Apaza no aceptó porque él es una persona digna a diferencia de los otros.

Ahora han cerrado la sala de cine por unos días y les imponen una multa de poco más de 2 mil soles y encima algunos medios de prensa y de la tv dicen que antes de clausurar el local permitieron que los clientes con entradas compradas vean las películas para «beneficio del público». ¡Ja! Eso será para beneficio de los empresarios dueños del cine que además de discriminar no quieren perder ni un sol en devolución de entradas como debió hacerse.

En pleno siglo XXI ¿cómo es posible que sigamos siendo tan trogloditas e ignorantes para discriminar a las personas por su aspecto, origen,  vestimenta o el motivo que sea?

Estas empresas prepotentes que humillan a las personas no merecen el respeto de nadie y lo que se les debe aplicar es una verdadera sanción económica en desagravio del joven Ricardo Apaza y de todos los peruanos.

Xavi & Míriam