Censura periodística


¡Es inaudito! Una gran parte de la prensa de distintos países se quejan por la presión y censuras que reciben por parte de los gobiernos pero mmmm….. cada vez nos hacen dudar más, pues quienes más control efectúan son los mismos periódicos con los post de internet anulando todo lo que no sea de su parecer.

Ignoramos como no les da vergüenza quejarse de la falta de libertad y democracia cuando son ellos mismos los primeros en censurar las opiniones adversas a sus criterios pese al registro (que esto sí lo encontramos correcto) pero las opiniones, ideas y creencias no deben ser nunca vetadas como los más interesados y quienes más protestan realizan.

A raíz de estos datos iremos publicando los periódicos donde «censuran» a su albedrío así como la forma tan arbitraria de obrar.

Con este motivo, para hoy empezaremos con:

– El Comercio

– Perú 21

– Correo

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Censura «SINDE Y SOPA» unidos de la mano


¡Caray! ¡Qué buenos que somos!, nos metemos contra otros países por su falta de democracia  y nos consideramos tan perfectos y omnipotentes que tenemos derecho a pisar lo poco que existe democráticamente censurándolo como es INTERNET.

En España se inventó una organización llamada SGAE donde aparentaban ser unos dioses poderosísimos en una especie de control contra todo lo que ya no eran patentes ni registros sino simplemente similitudes disfrutando a disposición de esta organización una policía denominada fiscal y ejecutando una labor de requisamiento de todo material que unos falsos peritos pues dependientes de distintas firmas y multinacionales se permitían retirar cuanto género estaba en el mercado tuvieran o no razón amparándose en órdenes judiciales no concretas o determinadas (¡Viva la democracia!).

Esta organización que finalmente ha demostrado que estaba dirigida por una pandilla de (como se llama en España) «presuntos» mangantes y ladrones pese a ser demostrado, logró que incluso cualquier aparato capaz de almacenar datos, sea desde una impresora a un dvd, pagaran un royalty  incluídas empresas, ayuntamientos, departamentos judiciales, etc., por lo que toda venta realizada tenía y tiene un impuesto que va a parar a la salud de esa pandilla que se hace denominar «intelectual» pues era para prevenir si algún día se podía hacer uso de una copia de derechos.

Como es típico en el país quijotesco (España por supuesto) por algo es la obra que mejor lo representa, el gobierno anterior tuvo la gran idea de poner de ministra de cultura a una tal SINDE dedicada a confeccionar algo que podría definirse como «cine o películas» pero con las debidas subvenciones y fue la gran defensora pariendo una ley que en principio no fue aprobada con su nombre pese a que tal vez quiso inventar y proteger esos intercambios que corren por internet con el objeto de aparentar ser una gran creadora pero de bodrios que ni así nadie los bajaba o por mera justificación de vivir de la gran renta subvencionada y repartida entre ese grupito denominado SGAE.

Como buenos quijotescos y con ánimo sólo de aparentar frente al mundo sobre las excelentes organizaciones y disposiciones denominadas «legales» que muchas de ellas son para mantener e hinchar los bolsillos de unos facinerosos metidos en todas las ramas del país, poco a poco ha logrado, viendo el caudal inagotable de dinero que pueden captar para su uso y disfrute a costa de hundir al pueblo y a sabiendas de que poco les va a pasar en sus condenas, otros países toman este ejemplo como ideal que al propio tiempo permite a los gobiernos controlar y censurar lo que en estas fechas se les escapa de las manos: INTERNET.

No nos creamos lo que nos cuentan cuatro vividores en general sufragados y viviendo a costa de reyes (que ese será otro tema) en la famosa creencia de protección para los creadores pues éstos luchan para sacar adelante sus proyectos y obviamente sus beneficios ganados directamente no por falsas protecciones que a fin de cuentas son a ellos quienes esquilman.

Xavi & Míriam

FACEBOOK : ¿y estos creen en un internet libre?


Hace pocos días, el 30/12/2011 vimos con sorpresa que nos han deshabilitado la página del FACEBOOK de manera incomprensible y sin previo aviso lo cual nos sorprende porque tan solo hemos publicado lo que podéis ver en nuestro blog y en ningún caso creemos haber cometido alguna incorrección o falta que no fuera cierta así como los comentarios de los lectores donde consideramos que todos somos libres en dar nuestra opinión pese a quien pese.

Parece mentira que estados denominados democráticos, es más, que se consideran dueños de esta forma de vida regulen, cierren o eliminen a su albedrío algo como la comunicación con que tanto presumen sobre las libertades  y mucho peor cuando ello se debe a intereses meramente subordinados a fuertes compendios monetarios.

Sin embargo, tampoco nos vamos a preocupar por ello pues nuestra idea inicial fue crear este blog y con él seguiremos expresando nuestros problemas, opiniones, ideas y comentarios sólo que no podra reflejarse en el FACEBOOK salvo que se resuelva pero como dijimos antes tampoco nos preocupa tanto, sólo por los seguidores que teníamos (que por cierto no eran pocos).

Finalmente queremos insistir a todos que la auténtica libertad no puede ser limitada o censurada por nadie donde sea expresada en forma de ideas, religiones o políticas siempre y cuando esté expresada con el debido respeto para el ser humano y el medio que nos rodea.

Así pues, nuestro lamento por el proceder de esa gente y con la esperanza de que algún día aprendan a respetar al projimo.

R.I.P……………………FACEBOOK

Xavi & Míriam