Perú, Lima: seguridad


rejas en Lima

Es de sobras conocido por todos para desgracia nuestra la inseguridad que existe en el Perú donde más bien parece un interés por parte de todas las instituciones que ello prosiga de esta forma convirtiendo al ciudadano de a pie en un individuo temeroso de moverse por doquier para proteger sus pobres pertenencias.

Lamentablemente, tan solo se anuncia un interés en particular en cuanto afecta a alguien perteneciente a la alta jerarquía teniendo en cuenta que hasta la fecha no se han tomado medidas reales para corregir este problema el cual refleja una pésima imagen de nuestro país frente al exterior, repercutiendo incluso sobre el turismo que es evidentemente donde suelen existir problemas cuando alguien desea tomar unas vacaciones busca seguridad en primer lugar.

Dentro de dicho problema y queda claro según la voz popular que el interés por el que nos encontramos en esta situación ya proviene desde las instituciones, pues queda claro que si la policía necesita recursos tanto económicos como de material una buena forma de conseguirlos es que existan delincuentes por doquier para justificar sus necesidades, al igual que los abogados, fiscales y jueces encontrándose con el mismo problema de falta de recursos la única forma de justificar es la mencionada, y no hablemos de las cárceles que están en la mismas condiciones.

Sería hora de empezar a corregir estos problemas para ofrecer una imagen más digna como país debido a que la mayor sorpresa para un turista cuando llega es la cantidad de vigilantes repartidos por doquier al igual que las rejas, cables con pinchos institucionalizados entre los jardines y parterres, así como la electrificación de vallas estando la mayoría de las fincas o viviendas rodeadas de rejas terminando con púas.

No dudamos que esta forma de actuación que ha existido hasta la fecha justifica mucho trabajo a la hora de contabilizar el paro existente pero se ha de comprender que es del todo fatuo e irresponsable mantener una economía moderna basada en “porteros”.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Inflación y viviendas


Recordad que lo dijimos e insistimos en diversas ocasiones en el blog sobre el tema de adquisición de viviendas y recordando el principal problema de España en esta crisis que se está atravesando en aquel país, la causa principal que repercutió fue la facilidad de financiación y enormes plazos de deuda contraídos descapitalizando la banca así como morir en los famosos derivados creando con ello una inflación y sobrevaloración de los precios que la llevó a la ruina en cuanto se cerraron y paralizó la construcción.

Somos partidarios de ejecutar y es más de incrementar estas mega construcciones pero bajo el control directo del Estado debido a que de lo contrario seguiremos el mismo camino dentro de unos años. Hoy por hoy tenemos un país muy saneado que puede llevar una expansión perfectamente controlando el endeudamiento que ya empieza a escaparse de las manos.

Señores políticos sean conscientes de donde nos lleva ese buque que tanto ensalza el capital y con tanto provecho para sus bolsillos nos condenarán a medio plazo o largo plazo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Papá Noel, Reyes Magos y obsequios


Recordamos de hace muchos años que en nuestra familia era típico que pasara el PAPA NOEL y LOS REYES MAGOS POR CASA dejándonos cantidad de obsequios tanto para nosotros como para la familia que luego íbamos a recolectar al igual que en la mayoría de las casas; pero al hacernos mayores descubrimos la forma en que se presentaban y como lo hacían esos entrañables personajes, la cual os la reflejamos a continuación por si algunos padres tienen idea de hacer lo mismo, pues el impacto que recibíamos de chiquillos era tan brutal que incluso hasta el día de hoy los familiares y amigos que tuvieron ocasión de verlo siguen pidiéndolo de esta forma.

. En el comedor de casa como en la mayoría existía lámpara, mesa, sofá, etc., y siempre allí se disponía el «árbol Navideño» que desde luego se montaba con mucho cariño ya que sabíamos que allí dejaban los juguetes.

. Pues bien, como decíamos antes, ya de mayores al enterarnos de como lo hacían supimos que llevaban montones de serpentinas (son esas tiras enrolladas de papeles de colores) y las colocaban partiendo del árbol, la lámpara y del sofá de forma tan entrecruzada a la altura de cuando éramos niños que para llegar a los regalos debíamos de pisar y romperlas.

. Luego extendían los juguetes por encima de las cajas pues así el impacto en verse desde a la altura que en aquella época ya imagináis daba la sensación de haber una exageración.

. Posteriormente hinchaban montones y montones de globos de colores con el objeto de que los juguetes quedaran medio escondidos entre la serpentinas y los mencionados globos (¡pobres! se hartaban de hinchar a pleno pulmón).

. Finalmente y cuidando de no estropear tanto trabajo en extender les echaban papelitos de colores de esos pequeñitos que se suelen usar para los carnavales (pica-pica) quedando una habitación verdaderamente impactante.

Este post ya veis que rompe un poco la costumbre de meternos en todo lo social pero creemos que vale la pena por si algún padre se le ocurre pedir a esos grandes personajes que hagan lo mismo advirtiéndoos que esos impactos quedaron grabados para siempre en nuestra memoria así como quienes tuvieron ocasión de verlo, porque la verdad una sonrisa de un niño no tiene precio.

Xavi & Míriam