¿Somos conscientes hacia dónde vamos?


perspectiva

¿Qué está pasando en nuestra sociedad con el afán donde hemos sustituido los valores humanos para adorar al dios dinero cuando no deja de ser una mera ilusión creada para el intercambio de los valores materiales dando a éstos lo que en realidad no lo valen?

Evidentemente hay algo que no funciona si unos disponen de lo inagotable mientras otros se mueren de hambre imperando el egoísmo personal sobre todas las otras cuestiones por importantes que sean esto nos demuestra que este capitalismo acérrimo que tan de moda está empezando por las religiones y gobiernos solo pretendiendo ser el más poderoso y admirado por sus logros al estar los unos (pocos) encima de otros.

Mucho nos quejamos y despreciamos que exista un nivel tan alto de suicidios, robos, asesinatos, guerras, etc., pero no nos damos cuenta que ello es producido de nuestra sociedad donde bajo innobles pretextos y justificaciones solo buscando el beneficio de unos pocos pagando su precio unos muchos por cuyo motivo hay algo que el hombre como tal, a pesar del progreso que hemos logrado, no hemos sabido llegar a encontrar un estado de bienestar.

Nos hablan de sistemas políticos, dictaduras, democracias, socialismos, etc., a cual es mejor o peor simplemente de acuerdo en donde nos encontremos para defender el sistema implantado pero la verdad es que hasta la fecha no hemos sabido encontrar uno donde la solidaridad, el humanismo y el bienestar social impere en su totalidad, al caer en las bajezas para mantener una superioridad egoísta de unos pocos.

No observamos a nuestra juventud como pide y exige un cambio social buscando este fin pero los pervertimos con nuestras ansias de búsqueda en el progreso personal y no el comunal lo cual nos está llevando poco a poco a un estado de falsa prosperidad donde se está jugando con la continuidad de nuestra especie.

Incomprensiblemente no se observan atisbos para llegar a este objetivo pues en cuanto aparece alguno de ellos, con una rapidez despiadada se eliminan sin importar su precio, sea en vidas o en su difamación.

¿De verdad buscamos nuestro final en el planeta?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Cuando llegará la independencia del Perú?


Hoy es 28 de julio, cumplimos 191 de una independencia fallida.

Esto es evidente porque como nación no hemos logrado una unidad como sociedad, no tenemos una identidad nacional verdadera que nos haga ser solidarios entre nosotros y no permitir injusticias con nuestros compatriotas. Los gobiernos sólo se han dedicado a crear «marcas» o cambiar logotipos con la palabra Perú, cosas absurdas y superficiales cuando los problemas que tenemos son de fondo y preocupantes.

Actualmente, el Estado cree (o eso nos quiere hacer creer) que el desarrollo es tener unos cuantos billetes más en el bolsillo o que el PBI sigue creciendo o que la gastronomía peruana es la mejor (¿?), cuando en realidad para que un pueblo sea desarrollado se necesita una base de educación eficiente, de lo cual carecemos, se necesita que las necesidades básicas sean cubiertas para todos los peruanos en todo el país, y en esto también fallamos puesto que hay pueblos y compatriotas que viven sin agua, luz o salud, sin acceso a educación ni oportunidades.

Un país que es independiente es un país libre, es un pueblo que piensa, razona, discute ideas, reclama las injusticias, rechaza rotundamente la corrupción y no permite ser mangoneado o manipulado como nos está sucediendo actualmente en el Perú donde parece que un puñado de billetes tiene más valor que las ideas propias, que la opinión espontánea, que las ideas de igualdad. Un país libre es un país que ofrece las mismas oportunidades para todos sus ciudadanos.

Ya casi son 200 años de vivir en la misma esclavitud que nos regía durante la colonia, ahora, esta esclavitud tiene otros nombres: dinero, poder, medios de comunicación masiva, corrupción, falta de iniciativa, cobardía y sumisión.

A pesar de todo, no perdemos la esperanza en que las cosas tienen que cambiar, en que llegaremos a ser un Perú justo, igualitario y digno, y esta esperanza está en nuestros jóvenes o en futuras generaciones. Mientras tanto nosotros aportemos algo para el verdadero cambio, intentando despertar, pensar y razonar sin dejarnos manipular por los medios, políticos y farsantes.

Nos despedimos con un deseo de esperanza, para algún día poder decir con convicción: feliz día de la independencia.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

HONESTIDAD, PREVARICACIÓN Y CORRUPCIÓN


Recordando las promesas hechas por el presidente Humala y transcurrido ya un plazo considerable, insistimos una vez más en recordarle sus promesas en la investidura viendo que la ciudadanía y quiénes con tanto ánimo le votamos seguimos esperando para ver el cambio deseado. Decía así:

Nuestro país trabajador, honrado y diverso, se encuentra fracturado y herido. Sufre el abandono de los políticos y de un Estado insensible, burocrático y centralista. Un Estado que le ha dado la espalda al interior del país, un Estado que sufre de “mal de altura o soroche” y que se niega a subir los andes y extenderse en nuestra amazonía. Un Estado acechado por la corrupción y el despilfarro, alejado de sus ciudadanos, incapaz de protegerlos de la violencia y la criminalidad.

Como ciudadanos reclamamos esta promesa pues vemos que desde los parlamentarios congresistas y en toda la escala de puestos que tengan responsabilidad no se ha producido aún los cambios ni claridades pertinentes.

Por otra parte, si queremos opinar que todos los ingresos de todo individuo que los tenga provenientes de la ciudadanía dígase del Estado, Municipalidades, Gobiernos Regionales, etc. así como de empresas en las cuales sea partícipe cualquier estamento público deberían reflejarse pues a quienes en realidad debe responderse es al pueblo y en ese concepto somos todos los ciudadanos que participamos con nuestros impuestos en la SUNAT.

Finalmente, y después de un plazo tan largo sin que lo hayamos notado, no vemos que haya habido casos de prevaricación cuando simplemente un congresista o cualquiera que cobre a expensas de los impuestos de sobra es sabido que no puede figurar en consejos de administración ni tener como cliente a particulares mientras se está ocupando un cargo en este noble ejercicio como es el cargo público.

Al propio tiempo que se reflejan sus ingresos debería quien ocupe un cargo presentar un inventario de todos sus bienes públicamente pues a nosotros es a quien se lo debe.

Basta ya de tanto camuflar los datos y como ciudadanos seamos conscientes en exigir esa información que parece ser secreto de estado sobretodo amparándose en leyes absurdas para frivolizar este tema.

¿Cuántos cargos existen y se duplican sólo para ingresar en sus cuentas personales?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

El inicio de una vida mejor


Los ciudadanos vivimos día a día escuchando hablar sobre la crisis financiera en el mundo, sobre más casos de corrupción, sobre la ineptitud de los políticos que no saben dirigir el rumbos de sus naciones o sobre la falta de escrúpulos de los que se enriquecen sin importarles el como. Por si fuera poco, nuestro planeta está sufriendo los desgastes que le hemos causado con el abuso de emisiones de gases como el dióxido de carbono y el metano y no preservamos nuestros recursos naturales lo que afecta directamente a la vida animal y vegetal, ni que decir la del ser humano.

Pero a pesar de este panorama, creemos que los problemas tienen solución por más difíciles que sean y esto significa que somos nosotros mismos los que debemos iniciar ese cambio para resolver las cosas, para mejorar nuestra vida y la de los demás.

Empecemos por promover la empatía y tolerancia entre nuestros compatriotas, cambiemos la actitud indiferente por la apertura mental y solidaridad ante el sufrimiento ajeno, respetemos nuestra dignidad y la de los demás.

Si cada uno de nosotros empieza en casa, en el trabajo o en el barrio a actuar de manera positiva muchos de nuestros amigos y familia notarán la diferencia y lo mejor será que estaremos influyendo en ellos para hacerlos cambiar.

Pensar es gratis y actuar también.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

 

Catastrofismo periodístico


Pese a que nos deleitamos con la lectura, paseando, observando  un poco a nuestro alrededor pues la verdad tampoco vamos tan sobrados de tiempo o no sabemos sacarlo para la contemplación y el pensamiento donde como ciudadanos llegamos a creer que quienes nos gobiernan son esos periodistas tan coléricos con todo y sobretodo estando en contra de la voluntad popular.

No es que vayamos en contra de las noticias y predicciones tan nefastas, pero esos cataclismos que tanto profesan anticipadamente sobretodo en la negatividad de los deseos del pueblo y con la ilusión de la llegada de un nuevo cambio en todas sus formas deberían empezar a comprender y volverse más constructivos y colaboradores con el mismo debido a que fomentar sólo la destrucción, ruindades, de posibles cataclismos y nefastos acontecimientos, con su mezquindad sólo lograrán que los lea su padre si es que existe pues nada tiene que ver con la voluntad popular; a ver si se dan cuenta de una vez.

No podemos dejar que la prensa negativa nos siga manipulando, es hora de despertar.

Xavi & Míriam

Indignados: del enfado a la acción


Estamos a principios del siglo XXI y evidentemente los movimientos y formas de vivir ciudadana están empezando a evolucionar hacia otras direcciones al igual a lo ocurrido en los últimos cambios centenarios.

Como es evidente no somos nadie para conocer hacia donde nos dirigimos, pero vemos que la sociedad está empezando a impulsar ese cambio en lo que actualmente denominan como «indignados» movimiento social no político surgido en España y que poco a poco se va ampliando por todo el mundo, además de reconocer que el actual sistema político-económico establecido está tocando su fin pese a los intereses y temores de quienes ostentan el poder ya sea mediático, económico o político, los cuales ejercen una brutal presión en contra de dicho movimiento pues estos poderes que tanto pretenden sean indefinidos les va llegando el momento de su reemplazo, que evidentemente se producirá pese a quien pese, pues no podemos seguir con el actual sistema donde sólo se respeta (llegando incluso a adorar) la moneda, sin tener en cuenta las necesidades de la población que cada día está más preparada, informada y culta con unas exigencias que desde luego no son las de sumisión del hombre por el hombre recordando la etapa de la esclavitud y modernizada descaradamente por el capital en el siglo pasado.

Xavi & Míriam

¿Por qué no lo hacemos juntos?


Hoy nos hemos permitido el lujo de ver una función preparada por un pueblo de pocos habitantes representando una obra sobre la historia del mismo. Llegamos agotados aunque extasiados al ver mucho interés a pesar de los pocos recursos económicos, y sin embargo, sus gentes ilusionados, vestidos de época, luchando entre todos buscando la perfección (que por cierto casi lo era), formando un equipo realmente digno de ser ensalzado.

Al regresar y comentar la obra nos hemos preguntado ¿Cómo es posible que algo de mayor importancia y con un interés que abarca a toda la sociedad como es el cambio y progreso de nuestro Perú sea tan difícil de lograr? ¿Por qué no lo hacemos juntos todos los peruanos sin importarnos los intereses personales pues el beneficio (al igual que donde realizaron la obra mencionada) redundaría sobre todos nosotros; claro está que no nos referimos a un espectáculo sino unirnos para lograr un fin: la unificación de toda la ciudadanía peruana para lograr juntos un Perú inclusivo, renovado y donde veríamos rentabilizado el bienestar con el que tanto soñamos.

¿Probamos de hacer un esfuerzo para llegar a conseguirlo? ¡Creemos que vale pena!

¿Y ustedes como creen que podemos lograrlo?

Xavi & Míriam

Luchar por nuestros sueños


La vida no es fácil y se nos presenta haciendo giros y quiebres inesperados. Hay mucho dolor en el mundo, gente que sufre de hambre, gente desamparada, gente olvidada, gente perseguida.

Pero también la vida nos da la oportunidad de cambiar las cosas, de poder hacer algo para que el mundo sea mejor.

Si lo que queremos es vivir en un País más humano y digno, empecemos por nosotros mismos, valoremos a las personas que tenemos a nuestro alrededor, demos una mano a quien lo necesita.

Nosotros como ciudadanos queremos un cambio real para el País y esperamos eso de nuestros gobernantes.

Todos tenemos sueños grandes o pequeños y muchas veces no apreciamos lo que la vida nos da. Miremos más allá de nuestras necesidades, miremos a través de los ojos del que más necesita, de quien tenemos al lado y sufre.

Seamos consecuentes con nosotros mismos, luchemos con valentía por un mundo más justo, más humano.

Solo así seremos realmente felices.

Xavi & Míriam

MIRANDO AL FUTURO SIN OLVIDAR EL PASADO


Ha terminado la campaña electoral en Perú y todos los que hemos luchado de manera anónima para defender a nuestro país de la corrupción nos sentimos contentos de ver que triunfó la dignidad. Y también tenemos esperanza del inicio de un cambio positivo para nuestro país.

Ante la abusiva campaña de los grandes medios de comunicación masiva (prensa escrita, tv, radio) promovida por no pocos empresarios y políticos, parece que hubiéramos perdido el objetivo común que tenemos como peruanos.

Luego de la elección observamos lo que sucede en la actualidad y reflexionamos tratando de rescatar lo que realmente queremos para nuestro país:

Queremos igualdad para todos con las mismas oportunidades en educación, salud y empleo.

Queremos que la calidad de la educación mejore.

Queremos tener un empleo digno con una remuneración justa.

Queremos que nuestras familias, hijos, esposas, padres o abuelos tengan una vida satisfactoria y saludable.

Queremos sentirnos seguros y protegidos en nuestro propio país.

Queremos sentirnos orgullosos de ser una sociedad solidaria.

Nuestro objetivo es que el Perú cambie, es el bienestar de cada uno de los peruanos y ante la realidad que nos toca vivir hoy, tenemos que asumir una postura democrática y participativa.

Nuestra labor como ciudadanos no ha terminado.

Debemos ser vigilantes, no dejarnos manipular por los políticos que utilizan los medios de comunicación para tergiversar las cosas creando más división entre peruanos. Esos es lo que buscan solo para su beneficio económico.

Debemos transmitir el mensaje correcto a todas las personas alrededor nuestro. Tenemos que explicar con paciencia y respeto a los que aun tienen miedo, a los engañados por la prensa mediática, que el objetivo real es buscar el bienestar común, la igualdad de oportunidades para cada peruano y peruana.

Evitemos la violencia entre nosotros, no se trata de atacar y ofender a los demás sino todo lo contrario, fomentemos la empatía de nuestra sociedad, entre nuestras familias, amigos y colegas de trabajo.  Una sola voz no cambiará nada, pero si unimos fuerzas y energía podemos iniciar un cambio.

Y es muy importante no olvidar nuestro pasado, nuestra historia. Si lo hacemos repetiremos los mismos errores que no nos dejan avanzar como país. No pueden quedar impunes los delitos y corrupción vengan de donde vengan porque eso significaría avalarlos, ser sus cómplices al quedarnos callados.

Todos tenemos la obligación moral de construir un país mejor, de apoyar a nuestros nuevos gobernantes. No podemos caer en la indiferencia y pasividad de siempre para luego de 5 años quejarnos y lamentarnos. Es ahora cuando tenemos que actuar, cuando debemos buscar el objetivo común de todos los peruanos: igualdad de oportunidades para todos.

No tengamos miedo de expresarnos, de querer vivir en un Perú mejor, en un Perú justo, igualitario y digno.

www.estamosjodidos.com

¡Lee, comenta y difunde!

Xavi & Míriam

El pueblo unido jamás será vencido


Análisis y reflexiones de nuestra realidad por José Luis Sampedro. Y decimos «nuestra» porque aunque la entrevista se refiere al momento actual de España (de lucha contra la corrupción política), los anáisis de Sampedro son completamente aplicables al Perú.

José Luis Sampedro es un escritor, humanista y economista español que aboga por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos».

Para los que no puedan ver el video, abajo están las declaraciones de José Luis Sampedro en texto.

Se ha dicho que no hay alternativa al capitalismo.

Ha sido siempre un medio de dominio.

Este sistema está disgregado ya y corrompido y está realmente en desmantelamiento.

Que va a cambiar, eso es absolutamente imposible de evitar por parte de los que quieran evitarlo.

¿Es qué la gente está loca? ¡No!, está manipulada. La opinión pública no es la opinión pública, no es el resultado del pensamiento reflexivo de la gente.

Eso pasa por dos razones. Una porque no estamos en general educados para pensar, eso que exigía yo antes del pensamiento propio, del pensamiento crítico, la gente no razona, no piensa. Ahora mismo frente a unas elecciones la gente no piensa, no hace una razón , no hace un análisis, un estudio racional, es decir, esto es mejor, esto es peor, no. Se hace sobre todo por razones viscerales, por las características del que habla, por la voz que tiene, por las mentiras que cuenta y se aceptan, etc.

Esa es una razón, y la otra es que el poder existente que hoy es el poder económico domina los medios de información e inculca las ideas a la gente por los medios de información. La gente hoy juzga sobre todo por lo que ve en televisión o por lo que lee en los periódicos, pero sobre todo por lo que ve en televisión y vota según lo que ve y le dicen en televisión, y no piensa para nada en lo que le ocultan.

Lo que llaman opinión pública es una opinión mediática, una opinión creada por la educación y por los medios, ambas cosas interesadas en lo que interesa al poder. Porque el poder controla la educación y el poder controla los medios. Nada más.

Al hacer mediática la opinión pública te has cargado la libertad de todo el público.

………..

La cultura nuestra, la occidental, tiene una crisis de valores brutal porque ha sustituido los valores por los intereses, hoy lo que mueve a la gente es el interés económico y lo que vale, como dijo Marx, es la mercancía.

Y hay otras formas de desarrollo, el desarrollo de las personalidades, el desarrollo hacia dentro de cada uno, el ser cada uno cada vez más perfecto, mejor, más humano, más positivo, no especialmente codicioso por la productividad, no. Hacerse más persona.

Ahí hay alternativas, claro que hay alternativas, de modo que no se preocupen, cuando se hunda esto, que se está hundiendo, estamos viviendo la barbarie que produce ese hundimiento, vendrá otra cosa. La vida no se para. ¿O se van a creer los banqueros que son inmortales?

Mire, cualquier cosa que se haga puede cambiar las cosas, no pude cambiar las cosas, puede ayudar a ir cambiando las cosas.

La actitud esencialmente es tomar conciencia de la realidad, no aceptar sin crítica propia, no aceptar sin discusión interior de uno  todo lo que nos dicen.

Y si claro, si se hace una manifestación o se hacen más, y si los jóvenes asumís, sobretodo porque sois los que vais a pagar el pato después ¿verdad? Sí, si lo haces podéis enderezar las cosas. Pero pensar que una manifestación cambia las cosas… es difícil.

Pero hay que seguir adelante, las batallas hay que darlas se ganen o se pierdan, hay que darlas por el hecho mismo de darlas. Porque eso nos junta, eso nos ratifica.

Se ha degradado el sistema, de modo que efectivamente hay alternativas y vendrán, las alternativas vendrán, se haga lo que se haga, seguro.

Otro mundo es posible y yo digo no, otro mundo no es posible. Otro mundo es seguro, otro mundo es seguro, lo que sí es seguro es el cambio. Ahora, ¿el cambio hacia donde? Ah, eso ya depende de lo que hagamos.