Archivo
Castañeda amarillo
Parece que el excalde de Lima, además de no haber tenido las cuentas claras durante su gestión, también se dedica a criticar a la actual alcaldesa con frases del tipo “yo hubiera hecho…”, “yo quise..”.
Si de eso se tratara, todos hubiéramos querido hacer muchas cosas en el pasado pero la vida es el hoy, el presente y es además de inútil, de mucha cobardía, hacer declaraciones de este tipo habiendo tenido la oportunidad de hacer las cosas bien y no se hicieron.
Una vez que los políticos y sobretodo todos los ciudadanos pensemos en hoy y actuemos en lugar de lamentarnos o acusarnos con frases como éstas, es entonces que las cosas empezarán a cambiar en nuestras sociedades.
¿Cuándo cambiaremos?
————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–
Servicio y atención en autobuses de Lima
Nos preguntamos que pasa con el personal que conduce los autobuses por la ciudad, pues no cumplen el servicio de paraderos, mal educados cuando se les pide bajar, paran donde les parece interrumpiendo la circulación, no se respetan las señales de tránsito, etc.
Creemos que debe existir algún control pues de verdad que es vergonzante a todos los niveles dando una imagen tercermundista cuando en realidad pretendemos subirnos al carro del progreso pero para eso se han de cumplir las leyes guste o no pues de lo contrario seguiremos con ese malestar para tolerarnos los unos a los otros.
En algún post anterior hablamos de renovar las máquinas del transporte público pero más importante aún es cambiar nuestra actitud y trato como ciudadanos pues debemos recuperar la sana convivencia entre todos los peruanos.
Dignidad: sembrar para cambiar
El mundo está viviendo una crisis financiera que en mayor o menor medida nos afecta a todos. Pero más allá de lo material hoy queremos abordar el tema de la crisis moral y ética en que vivimos.
Cada uno de nosotros desde nuestra posición de ciudadanos en el mundo sin importar nuestra procedencia, raza, origen, religión, sexo, cultura, gustos y demás estamos en la obligación de ser dignos para cambiar las cosas porque la dignidad a nuestro entender es tener conciencia de nuestros derechos y a la vez respetar los de los demás.
Por eso creemos que si puede cambiar el mundo para mejor, eso lo podemos hacer entre todos si despertamos del letargo mental en el que vivimos y promovemos el bien más allá de las normas o no, si actuamos y no callamos ante la mínima injusticia diaria que observemos.
Repetimos no podemos quedarnos callados y encerrados en nosotros mismos, tenemos que transmitir el mensaje correcto a nuestros niños y jóvenes, tenemos que enseñarles a pensar, a analizar, a cuestionar, a dudar y a ser libres.
Estamos seguros que hay un mundo distinto y mejor y lo podemos lograr todos promoviendo el bien para vivir contentos. Empecemos hoy.
¿Quiénes nos escriben?