Lima, más sobre el transporte público


La verdad se nota la mejoría poco a poco en cuanto a flotas de vehículos renovados, pero seguimos insistiendo que aún queda mucho por hacer pues nos encontramos con montones de taxis que uno no sabe ni como mantenerse limpio dentro de ellos por lo pringosos e insufribles olores incluyendo un descerebrado volumen de música gratuito que revienta los tímpanos.

En lo que tampoco se ha puesto orden es con la costumbre de éstos en ir tocando la «bocina» para que se les vean cuando están libres, así como pararse frente a la gente interrumpiendo el tráfico e incluso coaccionando a los peatones para que se suban en ellos.

Como nos gusta viajar por la ciudad sin coger el automóvil, por la facilidad de desplazamientos ni problemas en aparcamientos, hacemos estas quejas con el objeto de que se nos unan ciudadanos a las mismas porque ya estamos hartos de estar tan maltratados en los servicios públicos.

En cuanto a los buses, hay días en que nos tenemos que apear dos veces porque los vehículos se estropearon con lo cual no hace falta recordar en qué condiciones están un gran porcentaje de ellos; es vergonzoso la verdad.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú, Lima: caos circulatorio


Sería hora de que nuestra alcaldesa Villarán empezara a poner un poco de orden en el caos circulatorio que existe en nuestra ciudad pues hay un excedente de automóviles circulando y obstruyendo indebidamente las calles y vías como son en primer lugar y con exceso los taxis.

Creemos que sería conveniente que estos vehículos que bien ejercen un servicio público tuvieran en las cuadras paradas (paraderos) prohibiendo su circulación en vacío que tan solo ocasiona retenciones y causas en accidentes a parte del malestar al obstruir al resto de conductores dígase autobuses o particulares, así como prohibir tajantemente esta costumbre de ir tocando las bocinas (claxon) o haciendo señales con las luces para lograr «pescar» viandantes, ya que éstos, si saben que existen paradas los tienen disponibles, con ello solo logran deslumbrar a los que vienen enfrente y ensordecer a los peatones y residentes.

Otra de las razones y tal vez muy importante también sería la facilidad para controlar el exceso de éstos así como la calidad del servicio que ofrecen puesto que hay algunos que de verdad no están en condiciones de circular por el estado del vehículo así como la suciedad reinante, entre otros, con lo cual parece «jauja» ya que cualquiera puede poner su letrerito y circular libremente sin control alguno.

En cuanto a los microbuses en muchos casos cortar definitivamente esta caza de usuarios que tienen en competencia prohibiendo tajantemente ejercer estas carreras para llegar el primero a los paraderos así como utilizar las vías rápidas de las avenidas o cortar las restantes con el peligro y embudos que producen ya que las paradas (paraderos) son para algo y no creerse ser los dueños de las calles cuando lo correcto es que sigan por sus líneas (vías) siguiendo el orden establecido.

Solo cuidando un poco estos dos casos la circulación mejoraría en más de un 70% sin las obstrucciones referidas, por cuyo motivo insistimos con nuestra alcaldesa para que tome una rapida decisión al respecto.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Respeto pasos cebra y peatones


¡Buff! menuda incompetencia con una mayoría de conductores según parece ser al darle a alguien una lata de hierro rodante cree ser el dueño, amo y señor de cuanto se le presente por delante sin importarle todo lo que pueda atropellar y mucho menos los peatones.

Hace tiempo ya hicimos un comentario al respecto pero parece ser que nuestra policía está empeñada a hacer caso omiso ante estos depravados que incomprensiblemente se han adueñado de la ciudad sin que se persiga esta forma de proceder con instinto tan animal, por lo que nos reiteramos en nuestra postura de denunciar para que de una vez estos bípedos (para no dar otro adjetivo aunque lo merecen) ponerlos en su lugar y si es preciso y no suficiente con una multa la retirada del carnet de conducir pues más bien parece éste una autorización para cargarse con toda la impunidad a los transeúntes.

A ver si en esta ocasión llega nuestra reclamación a los responsables de tráfico de la Municipalidad de Lima que para eso les pagamos con nuestros impuestos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Conducción en la capital LIMA


Parece increíble la mala educación de los conductores empezando por los mismos buses (que es otro tema que ya tratamos en su día pero insistiremos nuevamente) a la mayoría de los conductores con su falta de educación vial y con el consiguiente peligro que ello acarrea además de nuestra mala imagen.

Con ello nos referimos a que no son respetados los pasos de cebra, los semáforos, a los peatones cuando cruzan pues delante de un volante parece ser que muchos individuos se creen ser un «fitipaldi» dentro de un tanque importándole un pepino todo lo que le rodea, por lo que consideramos que nuestros políticos deberían hacer una fuerte presión tanto informativa como a los policías para que la ciudadanía empiece a respetar a los mas débiles.

¡Por favor!, procuremos ser un poco más cívicos que redundará en bien de todos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Servicio y atención en autobuses de Lima


Nos preguntamos que pasa con el personal que conduce los autobuses por la ciudad, pues no cumplen el servicio de paraderos, mal educados cuando se les pide bajar, paran donde les parece interrumpiendo la circulación, no se respetan las señales de tránsito, etc.

Creemos que debe existir algún control pues de verdad que es vergonzante a todos los niveles dando una imagen tercermundista cuando en realidad pretendemos subirnos al carro del progreso pero para eso se han de cumplir las leyes guste o no pues de lo contrario seguiremos con ese malestar para tolerarnos los unos a los otros.

En algún post anterior hablamos de renovar las máquinas del transporte público pero más importante aún es cambiar nuestra actitud y trato como ciudadanos pues debemos recuperar la sana convivencia entre todos los peruanos.

Xavi & Míriam