Perú, que buenos somos engañando


mineria peru

Hemos llegado a un grado tal de insensatez donde el Congreso no ha permitido que nuestro Presidente visite Bolivia argumentando las mil una insensateces pero con mucho trasfondo sobretodo que pueda contemplar por su propio pie las barbaridades que estamos cometiendo y lo que de bueno se puede escoger de lo que allí han implantado.

Es el del todo inconcebible que nuestro Presidente se le pueda privar de realizar viajes oficiales a donde le apetezca por un puñado de congresistas aparentando estar ejerciendo funciones de gobierno cuando en realidad es una opaca oposición al igual que lo acontecido con la famosa revocatoria en Lima donde se demostró que el pueblo está harto de tantos fantasmas que por desgracia arrastramos desde lustros.

Siguiendo las políticas capitalistas/fascistoidealistas de tanto energúmeno se está privando al Perú avanzar al progreso, eso sí, solo adorar a estas grandes inversiones que con tanto énfasis nos proclaman y bombardean los atláteres para lograr en primer lugar acabar con el comercio minorista con lo cual una gran parte de empleos tanto directos como indirectos se van al garete y ya no hablemos de realizar inversiones que no sean públicas como plantas de desalinización por ejemplo ya que tanto nos quejamos por falta de agua.

Finalmente, como hemos reiterado ya en muchas ocasiones nos preguntamos cuando empezaremos a exigir a quiénes les vendemos las materias primas para que implanten en nuestro Perú las plantas terminales de manufacturados que de eso bien poco se preocupan esos a quienes tanto interés tienen en la exportación minera pero no lo que en realidad da empleo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Tan «tontos e incultos» somos los peruanos?


¿Qué pasa con la dichosa operación de CAJAMARCA donde se ha pedido que intervengan y encima se acepta que gentes de otros países como España y Portugal vengan a decirnos lo que debemos hacer?; incomprensible que algo así esté sucediendo por ineptitud de nuestras autoridades o por falta de competencia y aun peor que fuera debido a desconocimiento de su responsabilidad.

Ignoramos donde estamos llegando pero la verdad o aprendemos de una vez por todas a decidir por nosotros mismos o mejor retirarnos y quedarnos como colonias, pues es incomprensible que encima de pedir a éstos según los atlátares de turno que decidan omitiendo nuestros problemas mejor sería cerrar y retirarnos pues ya no nos queda nada de respeto aceptando dichas intromisiones.

¡Por cierto!, felicidades los que estéis interesados con tanto ahínco en que se realicen ese tipo de infraestructuras como son la minería a lo «grande» pues a buen pensar las comisones y pagos que os quedarán serán de primera para poder retiraros mientras mandáis a la mierda el patrimonio nacional para muchos años.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

TELEFÓNICA, GLOBALIZACIÓN E INTERESES


Menudo cuento chino nos cuentan aquí en nuestro querido País del cual nos sentimos tan orgullosos pero por culpa de unos cuantos atláteres puestos al servicio del gran capital relamiéndoles lo que cada cual imagine nos fastidian, someten y encima pretenden que nos alegremos con sus procederes.

Por supuesto nos referimos a individuos como Fritz Du Bois y José Luis Patiño en los diarios Perú21 y Expreso que con tanto ahínco defienden la apertura de la competencia para abaratar precios no digan nada en contra del monopolio de «TELEFÓNICA» y mucho más en las condiciones que tiene implantadas en nuestro País, pues es incomprensible que esta empresa tenga monopolizadas las telefonías sin competencia alguna y por otra parte haya recibido ayudas para construir la red. Mucho peor por parte de la administración que permita esto pues de todos es sabido de su inmensa deuda con la SUNAT escudándose en su famosa ONG (o Fundación) donde por un lado aparentan ayudar al desarrollo del País mientras por el otro se lo comen al no pagar olímpicamente sus impuestos.

Por otra parte, felicitamos también desde aquí a su probo empleado Joe Mosquera que cuando se le pidió pusiera un router inalámbrico que por cierto bien que cobran por el servicio prestado durante años hizo valer su fuerza de representación de TELEFÓNICA para que este aparato fuera pagado por nuestro bolsillo y por supuesto sin cargo o coste alguno para la compañía que tan bien atiende importándole un solemne pepino las razones y condiciones.

En resumen, si ningún político toma cartas en el asunto nos encontramos que nuestro País sigue siendo un esclavizado por lo que en forma moderna representa la nueva invasión y encima les cantamos el cantar de los cantares a esta forma tan depravada de proceder.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Peloteo a Presidencia de gobierno


¿Pero qué pasa con la prensa ultra?,  ¿Acaso pelotean a la Presidencia para obtener beneficios o que varíe las directrices proyectadas y que está cumpliendo para seguir disfrutando de su corte imperialista sin lograr variarla?

Leemos con curiosidad el escrito de Víctor Robles Sosa (18.12.2011) donde aparte de documentar a su manera interesada el apoyo apasionado a ese capitalismo imperial, el total desprecio a otra forma de sociedad donde unos no vivan a costa de otros con toda su soberbia impresentable frente a una ciudadanía que trabajo tiene para sobrevivir al día a día.

Todos queremos libertad económica pero con la posibilidad de ganarnos honradamente el pan de cada día con nuestro esfuerzo y desde luego que no sea a costa de regalar este sudor a cuatro mangantes traídos de fuera de nuestro País por el mero hecho de presentarse como grandes inversores que sólo lograrán apoderarse de parte del mismo.

Es verdad en cuanto a la asequibilidad y diferencia de precios que hubo en el pasado con relación a los productos importados pero ésto es algo que se corrige y que al propio tiempo se debe denunciar a quien en realidad salió beneficiado de ello pues en la mayor parte de las ocasiones no fueron peruanos salvo algunos atlátares al servicio de gentuza que tanto parece adorar estar al servicio de estos mangantes.

Seamos conscientes y dejémonos de historias que lo importante es vivir el presente para preparar un mañana mejor.

Xavi & Míriam

Corrupción y política


¿Qué pasa cuando los políticos están atados de pies y manos con dependencias totales hacia grupos financieros (digamos bancos, fondos, inversionistas, etc.) que incluso ante un estado de crisis económica se les otorga para que no se desplomen o entren en quiebra ostentando las constituciones en general la igualdad entre todos los ciudadanos, entregándoles el capital generado por el esfuerzo del país para evitar su defunción?

¿Fácil respuesta no?  ¡»CORRUPCIÓN»!,  observamos que esta situación se ha dado en Europa y EEUU y sobretodo no resolverán sus problemas económicos a costa de generar más distanciamiento entre ricos y pobres, reduciendo servicios sociales y creando un paro (desempleo) sobredimensionado.

Otra de las razones por la que somos tan contrarios a esta forma de proceder es debido a las campañas que se hacen en los mismos, presentando a la ciudadanía culpable de haber llegado a esta situación como si los grupos financieros y políticos no tuvieran culpa de ello publicitando que se vivía por encima de sus posibilidades, cuando en realidad deberían rendir cuentas ante la justicia por haber sido los que la han ocasionado (véase también como quedan los patrimonios de estos individuos).

Aun nos asombra mucho más ver como todavía hay atlátares que defienden este capitalismo feroz ante la miseria que producen en la sociedad e increíblemente ésta no responde adecuadamente.

Xavi & Míriam

Proyectos mineros y escándalos financieros


En casi todos los canales de tv de España están ofreciendo y comentando la insensatez de lo que está sucediendo en Perú a raíz de los proyectos mineros a costa del medioambiente así como el destrozo que éstos producen a los nativos en su poblados (que así se les puede llamar), pues ni conexiones apenas tienen.

No comprendemos como peruanos podemos tolerar la insistencia e imposición de todas esas políticas de multinacionales para hacerse con un país al igual que se hizo en el continente africano salvo que no sea por el ignominioso pago a los atlátares de estas empresas que llegan a disponer de celebridades, que si no lo son los crean, machacando falsas publicidades e importancias de cargos e historiales cuando tan sólo nos llevarán a la ruina a medio plazo y al fracaso como país a largo plazo.

En verdad necesitamos que nuestro gobierno empiece de una vez por todas a defendernos al igual como están haciendo ya la mayoría de países de nuestro continente ante la depravante orgía que se llevan estos desalmados esquilmando los bienes patrimoniales de bienes enteros no renovables bajo la sumision de los pueblos.

Xavi & Míriam

Miedo y conformismo



¿Por qué vivimos en un constante estado de miedo? Esta preguntan nos la hacemos hace tiempo llegando a la conclusión que ello es debido a que siempre hemos estado bajo los azotes de las religiones o creencias habidas llegando a la época actual donde se han quebrado las libertades individuales.

¿Por qué nos creemos lo que nos cuentan y plasman desde la prensa por ejemplo ese tal Guillermo Giacosa en «Perú 21» alabando a la Iglesia con su proceder y opinión metiéndose en política económica en lugar de hacernos una exposición realista sobre los bienes adquiridos de tantas formas y en muchas de ellas inmorales cuando con este patrimonio que tan bien se cuida para el disfrute personal de Roma no revierte sobre los pueblos necesitados puesto que lo predicado es la humildad y no la ostentación que nos plasman y muestran constantemente?

¿Por qué tantas críticas por los atláteres de los fuedos capitalistas sobre sociedades regidas por otras ideas o ideales?

¿Por qué nos bombardean constantemente con publicidades tan fatuas como ventajas en estos momentos de crisis culpando a la ciudadanía del resultado de malas gestiones por parte de quienes ostentan el poder?

¿Por qué países sin confrontaciones se preocupan más en mantener unos enormes ejércitos con unos presupuestos inmensos a costa de rebajar los dedicados a los temas sociales: enseñanza, salud, pensiones, etc.?

¿Por qué aceptando y reconociendo que la democracia en si es un sistema aceptable para la convivencia social tienen que aparecer tantos detractores que aceptando estar bajo esta forma de régimen reniegan de los deseos del pueblo?

¿Por qué la escala en las diferencias sociales entre el más rico y el más pobre seguimos aceptándola cuando nuestros congéneres vemos y sabemos que llegan incluso a morirse de hambre?

En fin, la lista sería inacabable pero la última pregunta sería mucho más simple: ¿Por qué no tratamos de ser mejores en el comportamiento y solidaridad entre unos y otros aceptándonos tal cual somos reconociendo que estamos condenados a convivir juntos en el mismo planeta?

Tal vez esta última pregunta nos contestaría a las primeras.

Xavi & Míriam