Estamos completamente en contra de que cualquier acto vandálico o atentado a la integridad quede impune; sin embargo parece ser que nadie se preocupa para resolver este problema que no hace más que crecer, los motivos que los causan y los fundamentos son bien simples para que se inicie el caldo de cultivo.
Pocos o casi nadie quiere reconocer que en el Perú existe miseria con toda la extensión de la palabra, falta de sanidad, de servicios primarios como agua, luz, asistencia médica, vías de comunicaciones, etc., etc. y ello proporciona un fuerte malestar social, si encima lo cargamos con unos sueldos miserables (y la falta de control de los derechos laborales) equiparados con los altos costos de las primeras necesidades como es la comida ahí tenemos lo que sería un primer eslabón.
Por otra parte a nadie le importa ver niños en horarios escolares por las calles trabajando o pidiendo limosna para intervenir con lo cual la educación básica queda reducida a cero, otro de los temas por los que deberían nuestros dirigentes preocuparse debido a que en unos pocos años sin formación y sin empleo se sublevarán.
Ayudas o sueldos, mucho pedir por parte de todos los medios al servicio del capital ampliar jornadas laborales más extensas pero poco en los sueldos o jornales base pero eso sí felicitarse por su parte por los aumentos de precios y los márgenes correspondientes (menuda infamia).
Inmensas campañas propagandísticas sobre la forma de resolver este gravoso problema pero solo con la fuerza se debe de tener en cuenta que como no se parta en algún momento u otro del diálogo por todas las partes los odios se incrementarán generacionalmente tanto por un lado como por el otro y mucho más en una sociedad tan marcada en el distanciamiento social y ello sin hablar de racismo.
Otro de los temas donde se desvía la vista es en las universidades, debemos de pensar que en su mayoría hay unas edades donde todos nos hemos rebelado en contra de lo que vemos afecta a la sociedad que nos rodea pero no por ello clasificarlo como terroristas sino más bien tener en cuenta que éstos serán los nuevos dirigentes y que por más que se luche en contra el tiempo acaba dándoles la razón a pesar de que también se aclaran mejor las ideas con los años.
Hay que tener en cuenta que la fuerza termina donde empieza el “ojo por ojo, diente por diente” y por más fuertes que aparentemos ser nunca sin diálogo se llegará a una solución.
Hay ejemplos de diversos países donde se llegó a acuerdos y a través del diálogo se logró acabar con los crímenes y atentados donde tanto enfrentamiento hubo entre hermanos.
————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–