ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 4 y última)


ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 4 y última)

Susana Villarán 2013

 

Este es el final de las preguntas que pretendíamos realizar a Susana Villarán quien no nos concediera audiencia. Imaginamos que ello fue producido por la misma soberbia para relacionarse con el pueblo llano a pesar, como todos sabéis, de ser partidarios de ella pues es el mejor postor para dicho cargo dentro de lo malo que existe en la oposición.

Para ello y no cargar demasiado el post omitiremos las preguntas personales debido a que tampoco nos afectan directamente como ciudadanos, salvo que alguien esté interesado, serían plasmadas.

MEDIOAMBIENTE

  1. Para cuando tiene previsto actuar contra el exceso de ruidos medioambientales?
  2. ¿Para cuando se eliminarán los estercoleros o basureros existentes en la vía pública de la mayoría de municipios?
  3. La recogida de basuras ¿Por qué no se realiza por la noche?
  4. ¿Por qué en distintos municipios no se recoge la basura a diario?
  5. ¿Para cuando implantar una ciudad silenciosa? ¿Por qué en el Metropolitano la megafonía es excesivamente alta teniendo en cuenta que es un servicio municipal?
  6. La misma pregunta para combis y autos incluyendo los taxis con sus pitidos infernales ¿Para cuando piensa ponerles fin?

 

VARIOS

  1. ¿Por qué la prohibición para fumar en terrazas abiertas cuando es lo mismo que en las calles? ¿O es qué parece ser una forma más de someter al pobre ciudadano para recordarle quien gobierna?
  2. ¿Cómo mejorar la comunicación de la municipalidad con la ciudadanía?
  3. ¿Tiene previsto hacer alguna campaña de concienciación y respeto por todo lo público, desorden, informalidad, suciedad, basuras, etc.?
  4. ¿Al igual que todos los alcaldes anteriores por qué tiene tan abandonados los municipios periféricos?
  5. ¿Está de acuerdo con lo que se opina por los medios al servicio del capital que tanto loan a Lima como modelo para los otros países de nuestro continente cuando vemos que en el Cercado de Lima y distritos periféricos a personas que malviven en la miseria, niños pidiendo limosna o ancianos abandonados?

 

Aquí terminamos con la entrevista que no nos concedió y que a pesar del tiempo transcurrido seguimos esperando las respuestas pero según parece tomó la decisión de “por la boca muere el pez” por cuyo motivo ya dejamos de esperarla pues quedó caducada.

Si desean leer la «entrevista» completa:

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/09/entrevista-a-la-alcaldesa-de-lima-sra-villaran/

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/14/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-2/

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/20/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-3/

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 3)


ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 3)

sv

Continuamos con la entrevista “no concedida” por la Sra. Villarán (https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/14/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-2/)  que al parecer está demasiado ocupada para asegurar su puesto o tal vez sus allegados escogen y limitan a quiénes puede atender pero las preguntas que preparamos siguen anotadas y por ello las publicamos en esta tercera parte:

 SEGURIDAD CIUDADANA

  1. ¿Por qué no centralizar todo en un municipio creando una policía dependiente de la Municipalidad de Lima y eliminar los famosos serenazgos? (ello no quiere decir no incluirlos salvo previo examen de competencias).
  2. Siguen existiendo cables de púas en los parterres y jardines públicos como hemos denunciado en diversas ocasiones ¿Para cuando su eliminación?
  3. ¡Desorden a la llegada en el aeropuerto!, nefasta imagen para el turismo con avasallamiento por todas partes, taxis, particulares, cargadores informales, etc., etc., ¿Ha propuesto alguna solución al respecto?
  4. Parques y espacios públicos ¿Por qué se permite enrejarlos cuando deben estar abiertos a todos?
  5. Oleadas de atracos y robos ¿Para cuando una política eficaz?
  6. Aceras y pavimentos porque no se reparan e igualan al mismo nivel ¿Por qué no hay un control al respecto?
  7. ¿Cuando se marcarán y pintarán correctamente los pasos de peatones en todos los distritos?
  8. Ahora que entrará en vigor el convenio de TLC con Europa y ello nos obliga a cuidar el medio ambiente ¿Qué tiene pensado o preparado para resolver los problemas que ello comporta como contaminación, ruidos, humos, limpieza, jardinería, etc., etc.?

Estas son parte de las preguntas que teníamos escritas dejando para el próximo post el resto, para no alargarlo, pese a que parece ser que ello importa un “pepino” en dar razón o explicación al respecto.

En fin, próximamente os pondremos el resto para no hacer tan extenso este post.

Si desean leer la «entrevista» completa:

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/09/entrevista-a-la-alcaldesa-de-lima-sra-villaran/

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/14/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-2/

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Lima: No respetar los pasos cebra para peatonales


Cuando aprenderá nuestra Municipalidad de Lima a imponer fuertes condenas a los conductores que no respeten los pasos peatonales debido a que en general los automóviles en una situación de fuerza se los saltan pasando olímpicamente de los mismos (y no hablemos de los micros y combis desvencijados) que creen ser dueños de las vías.

Desde aquí instamos nuevamente a la municipalidad para que tome las medidas oportunas pues esta desfachatez y bravuconería no solo produce una imagen tan siquiera terciaria como capital sino pena por la falta de educación cívica ante el más débil que es el peatón.

Por favor señores de la municipalidad déjense de monsergas y frenen de una vez por todas este avasallamiento que tenemos los viandantes.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡LIMA!.. calles cerradas


Menuda vergüenza para quien nos visite y encima se tome la molestia de fotografiar lo bien que sabemos cerrar las calles con las correspondientes vallas como si no fuera suficiente las vergonzosas rejas de las casas con sus púas y electrificaciones.

Por favor Sra. Alcaldesa Villarán a ver si pone coto a estos desagravios que poco a poco nos están comiendo los pasos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Educación vial en Lima


Seguimos inmersos en las dichosas costumbres del «cazador» motorizado donde parece tener siempre el arma dispuesta para aplastar todo lo que se le venga por delante al no respetar nada de los códigos, ni tan siquiera a los peatones que se les ponen por delante.

Una buena y gran solución sería empezar a solventar este problema (fácil de resolver) multando a todos los infractores y que evidentemente esto redundaría en beneficio de la sociedad pues los ingresos para los ayuntamientos o municipalidades respectivas lo notarían sobradamente, así como la SUNAT en su parte correspondiente a la recaudación estatal.

Por otra parte, parece que esos bípedos con su arma (digase volante y carro) muchos de ellos omiten abonar las respectivas y pocas multas que se ponen pero la solución es fácil con sólo ver el resultado de países más desarrollados en este sentido, como es simplemente el bloqueo de las cuentas bancarias o en su defecto orden de cargo para su sueldo en las empresas donde trabajan, entonces veríamos lo rápido que todo el mundo se corrige.

También existe el dato a considerar: en poner puntos a los permisos de circulación donde cada falta tiene un valor y se resta del máximo de las infracciones que se pueden cometer a lo largo de un año.

Tampoco no se debe olvidar las cámaras, para que incluso donde no exista el agente o policía, se filmen y se remitan las infracciones pudiendo asegurar que éstas quedan amortizadas en un muy breve período de tiempo.

Finalmente, implantar de una vez por todas, y eso sí muy en serio, para eliminar de la circulación tanto trasto inservible y peligroso que no cubren las exigencias mínimas de salubridad y seguridad ya que los vehículos pueden ser viejos pero con las máximas condiciones y la verdad una gran mayoría de ellos da pena y en los públicos incluso «asco» por la falta de higiene debido a que parece ser que transportan ganado y no personas (que por cierto tambien existén unas normas).

Deseamos con toda la honradez del mundo que nuestra alcaldesa tome cartas en el asunto y mucho más presentarlo a nivel de Gobierno pues como decíamos anteriormente también redundaría en unos ingresos que evidentemente ayudarían a las arcas del pueblo así como salvar más de una vida.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–