¿Censura y estado policial en Perú?


octavio salazar

 

Mmm… cuanto debe de gustar esta noticia a los ultraderechistas-fascistoides para cargarse de cuajo los derechos de los ciudadanos; nos referimos al proyecto presentado por Octavio Salazar para que sin orden judicial alguna los agentes del estado, policías, etc., puedan penetrar en la intimidad de los individuos sin autorización alguna a través de las escuchas telefónicas.

Que pena que a estas alturas y con tanto pretender considerarnos un país democrático sean presentados estos denigrantes proyectos dignos de la peor de las  dictaduras sin respeto ni protección alguna para el ciudadano de a pie.

Como se acepte dicho proyecto nos meteremos de nuevo en un estado policial sin derechos y con plena libertad para los fascinerosos con deseos de poder en intrometerse en nuestras vidas.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

One Comment

  1. Saludos jodidos desde Madrid! al menos parece que no se molestan en ocultar sus intenciones apelando a ideales democráticos pero da el mismo miedo, sobre todo por lo desproporcionado del asunto, ¿qué quieren?

    Ay, las democracias, como ud. dice «tanto pretender considerarnos un país democrático». En España están practicando una modalidad de estafa bastante infame, entre otras muchas infamias, dos ejemplos:
    – EJEMPLO 1: La legislación de municipios preveía que inmigrantes ilegales pudieran empadronarse sin que ello supusiera que pudieran ser localizados y emprender acciones legales para expulsarlos. Algunos no mordieron el anzuelo pese a que gente como los trabajadores sociales, gente bienintencionada y sincera, qué iban a saber, les recomendaran empadronarse para así obtener algunas ventajas. Y adivinen, aquí está el link de una noticia que lo refleja…
    http://www.20minutos.es/noticia/1728882/0/padron/localizar/inmigrantes/

    – EJEMPLO 2: se dijo a los autónomos (trabajadores por cuenta propia, que no han constituido una sociedad, v.g. un panadero) que si una parte de sus ingresos la destinaban a cotizaciones a la seguridad social en concepto de desempleo podrían cobrar un subsidio durante un tiempo si su negocio quebraba. Adivinen que ha pasado…http://www.20minutos.es/noticia/1723441/0/autonomos/cobran-paro/cese-actividad/

    Responder

Envíanos un comentario sin necesidad de poner tu correo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s