PIB, paro, hambre y calidad vida


Nos preguntamos cuanta alegría nos demuestran en muchos datos, donde nos comparan en el pocentaje de incremento del PIB, para lo cual también nos acogemos a dichas ilusiones, pero deben tenerse algunos factores en cuenta como podrían ser:

. No es lo mismo un 6% de 1 que un 1% de 100.000 traducido en soles y eso no se tiene en cuenta en las alegrías pues nos comparan con primeras potencias donde no parten de niveles tan bajos.

. ¿En cuánto representan esos incrementos para la ciudadanía como hemos reiterado en diversas ocasiones?

. ¿Esos números son reales o sólo datos? ¿Por qué los beneficios van a parar a los bolsillos de los inversores extranjeros?

. ¿Por qué los gobiernos anteriores se han preocupado más de la fachada dando estas cifras como descomunales y dedicándose a publicitarse más que incrementar el nivel y calidad de vida de los ciudadanos?

. ¿Quiénes hay detras de esos datos tan optimistas y que beneficio sonsacan para que nos sintamos realmente tan pobres y con niños hambrientos en nuestro país?

. ¿Cómo es que tenemos tanto paro (desempleo) juvenil y educativo?

Nos preguntamos cuando aprenderemos a no hacer tanto caso ni creernos datos fulgurantes que nos introducen constantemente para nuestra alegría pero mientras tanto un gran porcentaje de viviendas aun no dispone los servicios mínimos, agua, gas, electricidad, y con un servicio hospitalario que tiene mucho que desear y no está ni universalizado.

Esperamos que este nuevo gobierno corrija estas fallas que hasta ahora no nos dejan crecer como país.

Xavi & Míriam

Envíanos un comentario sin necesidad de poner tu correo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s